• Congreso
  • Adolfo Tenahua Ramos
Se pretende impulsar diferentes temas que atenderán las problemáticas que aquejan a la sociedad tlaxcalteca.

En sesión ordinaria se le dio lectura al proyecto de acuerdo que contiene el programa legislativo para el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio legal de la LXIV Legislatura, la cual fue presentada por la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del Estado. 

Para el caso del Partido Verde Ecologista de México, pretenden impulsar diferentes temas que atenderán las problemáticas que aquejan a la sociedad tlaxcalteca. 

La diputada vicepresidenta de la Mesa Directiva, Maribel León Cruz, informó que las iniciativas integradas a la agenda legislativa pretenden atender asuntos de relevancia que inclinen beneficios a la sociedad tlaxcalteca.  

-Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México- 

 Iniciativa en materia de protección a los derechos de niñas, niños y adolescentes.  

 Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley que Garantiza el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de Tlaxcala, y a la Ley de Salud del Estado de Tlaxcala.  

 Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Educación para el Estado de Tlaxcala.  

 Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.  

 Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones al Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.  

 Dar seguimiento a las acciones encaminadas para combatir la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en materia legislativa, con relación al análisis y reformas a las Leyes siguientes: a) Ley de Igualdad entre Mujeres y hombres para el Estado de Tlaxcala. b) Ley de Víctimas.  

 Trabajar en reformas que obliguen a las y los defensores públicos a sensibilizarse, capacitarse y certificarse, para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía. a) Ley Orgánica de la Defensoría Pública y Asistencia Jurídico Social del Estado de Tlaxcala.  

 Iniciativa de la Ley de Servicios Auxiliares del Transporte Público para el Estado de Tlaxcala.  

 Iniciativa con Proyecto de Decreto de la Ley de las Personas Jóvenes para el Estado de Tlaxcala. 

Tags: