- Congreso
Con la intención de mejorar las leyes que se requieren para avanzar en el sector agropecuario, la Comisión de Fomento Agropecuario del Congreso del Estado dio a conocer que firmará un convenio de colaboración con la Universidad de Chapingo y que participen los Comisariados Ejidales, regidores y organizaciones campesinas para que se sumen a este esfuerzo.
Mencionaron que la Universidad de Chapingo sustentará los proyectos que preséntenlos diputados en torno a esta importante actividad que es generadora de empleo y sustento de un importante número de familias en la entidad, fundamentalmente la adecuación y reforma de tres leyes.
Estas importantes leyes que servirán como detonante del sector agropecuario como la Ley de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural Sustentable, la Ley Ganadera y la Ley Apícola, las que generaran el detonante de desarrollo que requiere este sector tan fundamental para la economía y la subsistencia de muchas familias.
Fue la diputada del Partido Socialista (PS), Patricia Zenteno Hernández y el diputado perredista, Juan Calyecac los que anunciaron ante los medios de comunicación la firma del convenio que habrá de concretarse mañana y que será un parte aguas en el sector agropecuario.
Los legisladores adelantaron de igual forma que trabajarán de manera conjunta con la Asociación Nacional de Desarrollo Rural Mexicano A.C, con quienes de igual forma sustentaran sus trabajos para lograr mejores resultados, asimismo, Juan Calyecatl Cortero sostuvo que buscarán el acercamiento con campesinos, ganaderos, con todos aquellos que tienen trabajo con el campo, incluido en ello las amas de casa quienes participan en proyectos de hortalizas.