• Salud
  • e-consulta
Surge nuevo problema en la SESA.

Con evidente nerviosismo, pero ante la necesidad de percibir su salario, trabajadores que pidieron la gracia del anonimato por miedo a represalias, levantaron la voz para exigir respeto a sus garantías.
 
 
Al menos un centenar de trabajadores adheridos a la SESA denunciaron ante diversos medios de comunicación sobre la problemática que impera al interior del programa federal “cáncer en la mujer”, que encabeza en la entidad Yesenia Cordero Lara.
 
De acuerdo a un oficio enviado a la secretaria de Salud (SESA), las multipes quejas radican en que en más de una ocasión los trabajadores de este programa han dejado de percibir su salario por al menos tres meses, además de no contar con aguinaldo, servicios médicos ni ninguna otra prestación.
 
A mas de tres años de la creación de este programa, los trabajadores señalaron que han sido sorprendidos por las arbitrariedades de las autoridades que, con la excusa de renovar el padrón de colaboradores, les exigen sus documentos para posteriormente hacerles la observación de que "no cubren con el perfil", algo que consideran fuera de contexto pues afirman que su coordinadora tam
poco reúne este requisito.
 
“sabemos que no todos los compañeros reúnen los perfiles, sin embargo después de tres años nos buscan cualquier excusa para darnos de baja, algo que consideramos como una agresión a nuestras personas, ya que hasta el dia de hoy hemos correspondido a la confianza que depositaron en nosotros, con o sin perfil sabemos trabajar”, afirmaron.
 
Falta de prestaciones, violación a sus garantías individuales, acoso laboral y hostigamiento en las diversas áreas son algunas de las irregulardades que los trabajadores denuncian a través del oficio girado a la Comision Estatal de Derechos Humanos (CEDH), al ejecutivo del estado y al secretario de salud.
 
“nosotros no tenemos problema en continuar con nuestras actividades, en poner todo nuestra dedicación y profesionalismo como hasta hoy, sin embargo consideramos que tres meses sin recibir salario, y que nos descuenten hasta mil pesos de nuestra nomina son cosas que ya no podemos pasar por alto, nuestras familias dependen de este ingreso y nosotros lo exhigimos porque trabajamos de manera responsable”, afirmó una ama de casa dependienye del programa “capitulo cuatro mil”.
 
Los afectados afirman que de estas violaciones tienen conocimiento el secretario de salu
d Alejandro Guarneros Chumacero, quien en su oportunidad los canalizo a Regulo Gonzalez Nava y este a su vez a Víctor Manuel Gómez Campos,  sin que hasta el momento exista una respuesta positiva.
 
De continuar con esta postura por parte de las autoridades, los trabajadores afirmaron que buscarán el apoyo del congreso del estado para poner fin a los excesos en que incurren las autoridades del sector salud.
 
 
 

 

Tags: