• Ángeles Vazquez
Los retos de Tlaxcala

Contar con suficientes policías en cada municipio para garantizar la seguridad de las y los tlaxcaltecas es un anhelo general.

Pero, adicionalmente se requiere de otros elementos fundamentales como armamento, patrullas, equipo y por supuesto capacitación.
Sin dejar de considerar, obviamente la infraestructura de vanguardia.
Y en ese tenor, destaca la importancia de dotar al menos de un centro de Comunicación y Comando (C2), al mayor número de municipios posible.
Por supuesto que lo ideal sería que todos los municipios contarán con un Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto (C5).
Sin embargo, el primer pasó es dotar a los municipios de Tlaxcala de un C2, lo cual representa un buen inicio, sobre todo si se considera que el propósito es que todos los municipios de Tlaxcala tengan cuenten en el mediano plazo con un C2.
El desarrollo a cargo de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), será paulatino.
Esto a partir de que la construcción de los C2 depende de la suficiencia presupuestal de Tlaxcala.
Pero lo fundamental es la colaboración de los presidentes municipales, que en el rubro de la seguridad es algo fundamental.
La coordinación entre los diferentes niveles de gobierno es fundamental para avanzar en materia de seguridad.
En principio un total de 14 municipios fueron preseleccionados para recibir 5 millones de pesos, que se invertirán en tecnología para reforzar las tareas de seguridad.
Se trata de Apizaco, Calpulalpan, Chiautempan, El Carmen Tequexquitla, Huamantla, Ixtacuixtla, Nanacamilpa, Nativitas, San Pablo del Monte, Tenancingo, Tlaxcala capital, Tlaxco, Zacatelco y uno más que está por definirse.
El apoyo será con la dotación de la tecnología y cámaras de videovigilancia que deberán estar enlazadas con el nuevo Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia de Tlaxcala (C5i), que próximamente iniciará funciones.
Esos municipios deberán disponer de un espacio para instalar el C2.
La implementación de los C2 en el plano estatal es sin duda una decisión atinada de la gobernadora Lorena Cuéllar que con el paso del tiempo habrán de reconocer, por sus alcances, las y los tlaxcaltecas.