• Congreso
  • Roberto Nava Briones
PAN, PAC, PT, MC y PRD habrán de judicializar conformación de Comisión Permanente

Tras haber sido instalada la Comisión Permanente, las fracciones opositoras al PRI lamentaron el acto realizado ya que estuvo fuera de la Ley y los diputados priistas y sus aliados cedieron a los intereses del gobernador y no así a los del pueblo de Tlaxcala, de ahí que habrán de judicializar la designación de la representación en el Congreso por ser ilegal.

En rueda de prensa conjunta, mientras concluía la sesión ordinaria del jueves al filo de las cero horas, los 12 diputados en contra del PRI ofrecieron una rueda de prensa en conjunto justo en la entrada del salón de sesiones.

Fue Humberto Macías Romero coordinador del PAN en el Congreso, quien detalló que se requerían 22 votos para la conformación de la Comisión Permanente, sin embargo el tricolor se los madrugo e impuso la comisión que le convino; “lo que vimos aquí es algo completamente ilegal y que no se está respetando los preceptos legales”.

Incluso tachó de irresponsable al coordinador del PRI y presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) Marco Antonio Mena Rodríguez; “el tema de que no haya la mayoría calificada que requiere  es algo que debe quedar como precedente en los tlaxcaltecas”.

Por su parte, el diputado Refugio Rivas Corona por el Movimiento Ciudadano (MC) en una clara alusión a su compañero Baldemar Cortes, recriminó que quienes llegaron como diputados locales por la vía plurinominal sean los que tengan en sus manos las decisiones para el pueblo de Tlaxcala y no así quienes por tierra ganaron la confianza de la gente.

“Tengo un compromiso de ocho mil ciudadanos por su servidor y no me voy a prestar a una serie de irregularidades que se han cometido en este Congreso…no podemos permitir los que tomamos la decisión de no ingresar a la sesión…habemos 12 diputados que estamos en la condición de trabajar por y con los tlaxcaltecas”, resaltó Rivas Corona.

En su oportunidad el diputado Serafín Ortiz Ortiz coordinador del PAC lamentó que en el lugar donde se hacen las leyes se vulneren las mismas; “es una ironía esto de jugar con el derecho se están burlando del pueblo de Tlaxcala, esto es una ofensa un oprobio un agravio al estado constitucional de derecho”.

Serafín Ortiz sostuvo que los integrantes de la Comisión Permanente solo se pueden nombrar con 22 votos, sin embargo el PRI y sus secuaces lo hicieron con 20; “es ilegal y desde luego los 12 diputados que no compartimos las decisiones arbitrarias inconsistentes e irregulares de gente sin escrúpulos que solo pretende con actitudes de oprobio y de agravio al pueblo de Tlaxcala cumplir caprichos de alguien que mece la cuna”.

El ex rector de la UAT sentenció que el PRI; “no quieren acuerdos no quieren conciliación, quieren imposición quieren autoritarismo y hoy hicieron un acto fuera de la Ley fuera de legalidad ilegitimo porque no constituyeron legalmente a la Comisión Permanente y esa Comisión será impugnada…tenemos recursos legales que los 12 haremos valer”

Por su parte, el perredista Santiago Sesín Maldonado dijo que; “es uno más de los actos ilegales que se han venido dando en esta soberanía…un planteamiento nuestro es no permitir que el Congreso se vuelva la caja de trámite del poder ejecutivo, a ese reducto nos han llevado llegan iniciativas que ni siquiera se turnan a comisiones como este proyecto de acuerdo que no fue dictaminado”.

En ese sentido puntualizó que hará de seguir en la lucha no sin antes aclarar que no todo el PRD le está votando todo al PRI ya que como oposición; “en una cuestión básica es que no le vota todo al gobierno del Estado ya que las cosas están mal en el Estado”.

Finalmente Silvano Garay Ulloa coordinador del Partido del Trabajo (PT), lamentó que una vez más haya privado el desaseo de la actual Legislatura a pesar de que México es rico en derecho de ahí que tras lo acontecido en el transcurso del jueves deberá ser canalizado a los tribunales.

“Debería de haber continuado la Mesa Directiva que estaba vigente hasta el día de hoy, vamos a recurrir lo que a derecho corresponda la acción debe ser un hecho de inconstitucionalidad por los hechos del día hoy creo que vamos a corregir lo que se ha hecho”, precisó el Legislador.

Previo a las tres sesiones, el denominado G-12 resaltó la falta de disposición del PRI para definir cómo se conformará la Comisión Permanente, tras la cerrazón del presidente de la JCCP Marco Antonio Mena Rodríguez.

Incluso el líder panista en el Congreso local Humberto Macías Romero, negó que sea un “capricho político” el hecho de que 12 diputados no accedan a conformar la Comisión Permanente.

Por su parte el diputado por el PAC, Serafín Ortiz Ortiz subrayó que en caso de que no lleguen a un acuerdo al filo de la media noche seguirá fungiendo la mesa directiva cuyo presidente es Roberto Zamora Gracia, empero no procedió su propuesta y fueron mayoriteados.

 

Tags: