• Miguel Ángel Meléndez Nava
ESPACIO POLÍTICO

Los presagios políticos y de opinión se cumplieron: el EDOMEX para Morena; y Coahuila, para la coalición PRI, PAN Y PRD, si bien, los resultados no fueron una sorpresa, si dejan una gran experiencia para las elecciones del 2024, ya que los morenistas, no son invencibles, no controlan todo el país, y que la oposición si deja a un lado, intereses personales y de grupo, puede dar la batalla el próximo año, si bien, morena ya demostró en el EDOMEX, que tienen un gran ejército para las batallas electorales, también ya se vio que Morena, no tiene la aceptación de todo el país y que para la contienda presidencial, López Obrador, tendrá que elegir al hombre o mujer que sea competitivo y que unifique los intereses políticos de un partido, donde sus tres corcholatas, tienen un trabajo muy avanzado, ya que el presidente con mucha anticipación trato de mandar un mensaje de que en Morena, se respetara la encuesta como método para elegir a su candidat@ rumbo al 2024, solo que al paso del tiempo si la elección no es la acertada, puede darse una división que puede beneficiar a la oposición y dividir al partido en el poder.

Desde hace unos meses, el fantasma de la división en Morena, ya no es un secreto, si bien Claudia Sheinbaum y Adán Augusto, son candidatos alineados a la decisión que tome López Obrador, Marcelo Ebrad, es una incógnita, ya que este lunes puede dar una sorpresa y no que anuncie su salida de Morena, sino que puede renunciar como Canciller y forzar que tanto Claudia como Adán Augusto, hagan lo mismo, ya que si Marcelo renuncia, como ciudadano Morenista, puede iniciar una campaña simulada por todo el país y sus dos contrincantes si siguen en sus puestos sólo lo podrán hacer los fines de semana, el Canciller sabe que una campaña de sombra lo posicionaría como un candidato fuerte y competitivo, que puede ganar la encuesta, sin duda toda una incógnita para los morenistas y para los millones de mexicanos que sólo están esperando ver por dónde sale el humo blanco de Palacio Nacional, para trabajar rumbo al 2024.

Sin duda que en Morena quien va a decidir, será López Obrador, ya que las encuestas sólo son la carabina de Ambrocio, el candidat@ va ser al puro estilo priista, por dedazo, sólo que ese método no le garantiza el triunfo, si bien en el Estado de México Delfina ganó, en Coahuila Morena perdió y dio el mensaje que no es invencible, ahora le toca a la oposición que forman PRI, PAN Y PRD, buscar la opción que les permita ser protagonistas electorales en el 2024, esto sin olvidar a un partido que ha estado trabajando sin mucho protagonismo, pero que ha dado pasos firmes tanto en Jalisco como en Monterrey, el partido naranja seguramente va a tener un candidat@ fuerte, se habla de Samuel García, Luis Donaldo Colosio y de Marcelo Ebrad, quien si sale por Morena, sumaría al movimiento ciudadano y miles de mexicanos de diferentes partidos quienes ven al canciller como la mejor opción para sacar al país de la crisis en que se encuentra.

 

Estamos iniciando el sexto mes del año, y a partir de este 5 de junio, se inicia la carrera rumbo al 2024, pero no sólo para la Presidencia de la República, sino para algunas gubernaturas, para el Senado y para las Diputaciones Federales, en algunos estados como Tlaxcala, en el 2024, se elegirán Presidentes Municipales, Diputados Locales y Presidentes de comunidad, de ahí que los problemas políticos van a ser el pan de cada día, por lo que sería bueno que los suspirantes en todos los niveles si tienen un puesto renuncien para hacer precampaña como ciudadanos.

En lo que corresponde a nuestro estado, ya hay varios tiradores principalmente al Senado y a las Diputaciones Federales, ahí está: Alfonso Sánchez, Sergio González, José Antonio Álvarez, Ana Lilia Rivera, Dulce Silva, Oscar Flores, Marcela González, Roberto Salcido Aquino, Carlos Martínez Velázquez, Carlos Augusto Pérez, Josefina Rodríguez, Antonio Martínez y los que se sumen es estos días, lo que sí es una realidad, que los candidatos al senado y a las diputaciones federales van a ser seleccionados por AMLO y el candidat@ de Morena y quizás por la gobernadora, pero si su candidato no es Adán Augusto, entonces solo le tocaran decidir diputados locales, presidentes municipales y algunos presidentes de comunidad, por cierto me llamó la atención que el fin de semana recibí una llamada de un ex presidente de Nativitas, quien según él ya están trabajando para el oriundo de Texoloc, quien va ser el sustituto de Lorena, lo que deja al descubierto que a gran parte del gabinete de Lorena, ya no les interesa el trabajo gubernamental lo que les interesa es el futuro y sus intereses personales y de grupo.

En lo que corresponde a la oposición, la caballada esta flaca, pero puede dar la sorpresa con Anabel Ávalos, la líder priista y ex candidata al gobierno del estado, quien trae un buen capital político y un trabajo que sin protagonismo ha estado sumando a jóvenes, mujeres, personas adultas y de la tercera edad, quienes están olvidados y sumado al mal gobierno de Cuellar Cisneros, puede ser buena candidata al Senado, otra política es Blanca Águila, la líder de Sesa, que ha demostrado fuerza política e inteligencia, ya que ha derrotado a la gobernadora en su intento de destruir al sindicato de SESA, otro buen prospecto es Juan Manuel Cambrón, el único diputado realmente de oposición, que si bien, solo lucha contra el poder, ha demostrado ser un buen político, inteligente y que no se ha dejado sobornar por el poder.