- Congreso
Con la conferencia magistral denominada “El Servicio Profesional Electoral Nacional y sus alcances en los institutos locales en la Reforma Electoral de 2014", a cargo del Consejero Electoral del Instituto Nacional de Elecciones, Javier Santiago Castillo, la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso del Estado concluyó con los foros de consulta ciudadana para la reforma político-electoral 2014.
Durante su exposición, Santiago Castillo dijo que la aprobación de la reforma constitucional federal en materia electoral y su impacto en las legislaciones electorales de los estados debe ser motivo de análisis cuidadoso, especialmente en lo que toca a las competencias del órgano electoral federal y el ámbito estatal.
Subrayó que es importante entender el sentido de la reforma y hacia donde se quiere dirigir, además de que los plazos para la adecuación de la norma local con la disposición federal debe cumplirse en los tiempos establecidos (30 de junio).
En este sentido, apuntó que debe tenerse claro que la reforma tiene como objetivo asegurar un desempeño profesional en los órganos electorales, terea que es una gran responsabilidad no sólo para el INE sino para los organismos electorales locales, ya que debe tenerse la visión general de los retos que enfrenta la construcción del servicio profesional electoral en las entidades.
Por su parte, el diputado presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política de la LXI legislatura, Marco Antonio Mena Rodríguez, agradeció la disposición del Consejero Electoral para verter sus comentarios sobre un tema crucial como lo es la reforma electoral, y en particular sobre el servicio profesional electoral, por lo que adelantó que el Congreso deberá tratar el tema de la reforma electoral con gran cuidado, esto por las implicaciones que podría tener en aspectos sociales propios de la entidad tlaxcalteca.
En este mismo tenor, la presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales del Poder Legislativo, Eréndira Jiménez Montiel, reiteró que la comisión a su cargo deberá concluir a marcha forzada los trabajos de reforma en materia electoral el 30 de junio del año en curso, al tiempo de agradecer a los diversos actores políticos su interés por sus aportaciones para la construcción de un documento que establezca las nuevas reglas en materia político-electoral.
En el evento estuvieron presentes el presidente de la Comisión Permanente, Juan Ascención Calyecac Cortero, los diputados Bladimir Zainos Flores, Sinahí del Rocío Parra Fernández, Baldemar Cortés Meneses, Tomás Orea Albarrán y Evangelina Paredes Zamora, el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional de Elecciones en Tlaxcala, Marcos Rodríguez del Castillo, así como representantes del Instituto Electoral de Tlaxcala, académicos, partidos políticos y ciudadanía en general.