• Ángeles Vazquez
Los retos de Tlaxcala

Durante décadas las vacaciones de verano han representado una problemática por demás complicada para miles de familias tlaxcaltecas.

Sobre todo, para aquellas de escasos recursos económicos. 
La estancia de los menores en el seno del hogar, representa en muchas ocasiones un reto que complica la convivencia familiar, además de que los pone en riesgo por diversas circunstancias.
Pero en la actualidad, afortunadamente, en Tlaxcala la administración de Lorena Cuéllar marca el rumbo de las acciones que deben poner en marcha las administraciones municipales para apoyar a las familias tlaxcaltecas.
La organización y puesta en marcha del “Verano Acuático”, a realizarse del 29 de julio al 27 de agosto en el Recinto Ferial de Tlaxcala, que contará con actividades lúdicas de recreación y convivencia para las y los niños, es una parte fundamental en este proceso.
Se trata de una de muchas actividades que se deben organizar en todos los planos para brindar un acompañamiento a las familias tlaxcaltecas, pero sobre todo de atender las necesidades en el plano recreación de las nuevas generaciones de tlaxcaltecas.
En este panorama, la gobernadora Cuéllar Cisneros resaltó la importancia de generar opciones de esparcimiento gratuitas para los infantes que se encuentran en receso escolar.  
Expresó “me da mucho gusto que las y los niños tengan un atractivo diferente durante estas vacaciones, que haya mucha felicidad y armonía en las familias, tendremos varias actividades acuáticas y también un circo, la entrada es gratis para ambas actividades, lo que queremos es recuperar espacios para la convivencia familiar”.
Evidentemente como gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros está consciente de las múltiples necesidades que tienen las y los tlaxcaltecas de todos los sectores, ámbitos y edades.
Sin duda, los alcances de esta actividad son limitados, pero el reto es que año con año aumente el número de actividades durante el periodo vacacional de verano, así como los lugares a los que pueden acudir las nuevas generaciones de tlaxcaltecas, hasta llegar a que se repliquen en cada una de las localidades y municipios de la entidad.