• Seguridad
  • Roberto Nava Briones
Priva el pago de facturas en una de las dependencias claves –Protección Civil- y llegan solo improvisados

La Coordinación Estatal de Protección Civil en el Estado (CEPC) de Tlaxcala ha soslayado mantener un vínculo de contacto con la ciudadanía ante la presencia de diversos sucesos naturales, situación que pondría en riesgo a miles de tlaxcaltecas ante la presencia de lluvias en los últimos días, así como los sismos que se han sentido en la entidad.

En comparativo con entidades circunvecinas como el Estado de Puebla, la CEPC no cuenta con algún sitio en internet que pueda informar a la población sobre las medidas que deba tomar ante la presencia de algún suceso meteorológico.

A la fecha, el Gobierno del Estado de Tlaxcala tampoco cuenta con alguna cuenta en redes sociales como Twitter o Facebook en la que la población pueda estar atenta de los llamados que autoridades tengan que realizar de manera extraordinaria en el rubro de Protección Civil.

No obstante de que el gobierno estatal cuenta con tres estaciones radiofónicas y un canal de televisión local, de poco o casi nada sirven, ya que la información no fluye, ni mucho menos existen otros conductos.

Incluso, entidades federales como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha exhortado a la población a continuar atentos a los llamados de autoridades estatales, municipales y de Protección Civil, sin embargo, en Tlaxcala eso no es posible.

Y es que la Conagua informó en su sitio de internet, que debido a una zona de inestabilidad en el norte del país se prevén lluvias intensas (de 75 a 150 mm) acompañadas de actividad eléctrica y posibilidad de granizo en áreas de Guerrero, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) con potencial para la caída de granizo en regiones del Distrito Federal, Estado de México, Chiapas, Hidalgo, San Luis Potosí, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Querétaro.

A pesar de que en los últimos días las lluvias ya empezaron a causar estragos, a la fecha no hay un plan de contingencia definido, ni mucho menos una estrategia que permita a la población estar debidamente informada ya que el titular en turno de Protección Civil es a cambio de favores políticos, de ahí que carecen de la experiencia y la formación necesaria.

Cabe hacer mención que en los sucesos naturales que se han suscitado en la entidad, las autoridades estatales se han limitado en salir del apuro a como sea, que en buscar alternativas concretas para crear conciencia entre la población.

En contraparte, la CNA y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) exhortaron a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

 

Tags: