• Clima
  • e-consulta
Lluvias intensas con tormentas eléctricas se prevén hoy, en Puebla, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de CONAGUA, pronostica para el estado de Tlaxcala cielo medio nublado a nublado, con un 80 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte (50 a 70 milímetros), con actividad eléctrica y caída de granizo. Temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas en zonas de tormenta.

Asimismo el organismo informó que durante las últimas 24 horas la lluvia fue generalizada en la entidad, siendo la más fuerte la registrada en los municipios de San Pablo del Monte con 56.8 milímetros y Calpulalpan con 44.5.

En cuanto a las temperaturas la mínima fue de siete grados centígrados y la máxima de 27.2 y se presentaron en los municipios de Cuapiaxtla y Tlaxcala, respectivamente.

Para el resto del país el SMN prevé:

LLUVIAS INTENSAS CON TORMENTAS ELÉCTRICASSE PREVÉN HOY, EN PUEBLA, GUERRERO, VERACRUZ, OAXACA Y CHIAPAS

Ø  Las precipitaciones podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo.

Ø  Esta mañana, el ciclón tropical Amanda registró vientos de 110 km/hr y rachas de 140 km/hr, con desplazamiento hacia el noreste a una velocidad de 4 km/hr.

Ø  Se exhorta a la población a consultar los avisos que emite el ServicioMeteorológico Nacional, tomar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales.

Este miércoles, una zona de bajas presiones en el Océano Pacífico, continuará provocando fuerte arrastre de humedad, por lo que se prevén lluvias intensas     (de 75 a 150 milímetros) acompañadas de tormentas eléctricas y granizadasen sitios localizados de Puebla, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas del Estado de México, Tamaulipas y Tlaxcala, y fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Hidalgo, Distrito Federal y Morelos.

También podrían registrarse, precipitaciones (de 0.1 a 25 mm) en puntos de Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Tabasco, Nuevo León, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En tanto, Amanda, con fuerza de tormenta tropical en las últimas horas, se localizó aproximadamente a 490 kilómetros al sur-suroeste de Isla Socorro, Colima; 955 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 960 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de 110 km/hr, rachas de 140 km/hr y desplazamiento hacia el noreste a una velocidad de 4 km/hr.

Los desprendimientos nubosos de la amplia circulación del ciclón mantendrán la entrada de humedad con lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco y Michoacán; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas eléctricas en Colima, y lluvias (de  0.1  a 25 mm) en Nayarit, así como oleaje de hasta 4 metros de altura.

En algunas entidades las lluvias han sido continuas en los últimos días, por lo que pueden registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en

zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas. Se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales.

Respecto a las temperaturas, persiste el ambiente frío en algunas regiones del país, con valores inferiores a los 0 grados Celsius y posibilidad de heladas en zonas altas de Chihuahua, y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius, también con heladas en áreas montañosas de Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se espera cielo medio nublado por la mañana y nublado en la tarde, 60% de probabilidad de lluvia fuerte a muy fuerte con actividad eléctrica y posibilidad de granizo, temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius y viento del sur y suroeste de 20 a 35 km/hr con algunas rachas en zonas de tormenta.

El Pacífico Norte prevé cielo de medio nublado la mayor parte del día, temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas en el transcurso del día con 40% de probabilidad de lluvias en Baja California Sur y Sinaloa y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/hr.

Para el Pacífico Centro se estima cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte a muy fuerte en Jalisco, Michoacán y Colima, y de menor intensidad en Nayarit; temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día, además de viento del suroeste de 20 a 35 km/hr con rachas.

Cielo medio nublado por la mañana y nublado en la tarde en el Pacífico Sur, con  80% de probabilidad de lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas acompañadas de tormentas eléctricas, temperaturas templadas en la mañana y noche y muy calurosas durante el día y viento de componente sur de 25 a 40 km/hr.

En el Golfo de México se observará cielo de medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte a intensa en Tamaulipas y Veracruz, temperaturas calurosas en la mayor parte de la región y vientos del este-sureste y sureste de 20 a 35 km/hr con rachas.

La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado y 40% de probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, temperaturas cálidas a muy calurosas y vientos del este de 30 a 45 km/hr con rachas.

 En la Mesa del Norte las condiciones serán de cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias en la región; temperaturas frías en zonas serranas y frescas en el resto de la región durante la mañana y noche, así como calurosas en el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/hr.

Finalmente, en la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad de lluvia intensa en Puebla, muy fuerte con actividad eléctrica y granizo en Tlaxcala y el Estado de México, así como fuertes en Hidalgo, Morelos y el Distrito Federal. Temperaturas frías en las sierras y frescas en el resto de la zona durante la mañana y noche, así como cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/hr con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron enTuxtla Gutiérrez, Chis., (83.1); Tehuacán, Pue., (41.4); La Cuña, Jal., (40.1); Mariposa Monarca, Mich., (39.6); Santa María del Llano, Mex., (36.6); Ciudad Altamirano, Gro., (35.8); La Primavera, Jal., (30.8); El Chico, Hgo., (29.4); Tierra Blanca, SLP., (27.6) y Milpa Alta, DF., (26.4).

Temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se observaron en Altar, Son., (42.5); Choix, Sin., (42.4); Ejido Nuevo León, BC., (41.9); Ciudad Constitución, BCS., (40.8); Torreón, Coah., (38.8); Campeche, Camp., (38.0); Monterrey, NL., (37.2) y Tacubaya, DF., (25.0).

En contraste, las temperaturas mínimas medidas en grados Celsius,fueron en Basaseachi, Chih., (0.2); Toluca, Méx., (10.1); Tulancingo, Hgo., (11.6); San Cristóbal de las Casas, Chis., (11.7) y Tacubaya, DF., (13.5).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional invitan a la población a continuar informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

 

 

Tags: