• Ángeles Vazquez
Los retos de Tlaxcala

La salud de las mujeres tlaxcaltecas es una prioridad para la gestión de Lorena Cuéllar Cisneros.

De ahí que a lo largo de lo que va de su gestión se hayan realizado trabajos orientados a ese objetivo, en particular en materia preventiva.

Entre ellos, destaca, en el marco del mes de la prevención del cáncer de mama, la realización de una caminata rosa, encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

El evento en el que tomaron parte empleadas de la administración estatal, hubo mensajes de sensibilización, apoyo y fortaleza sobre la prevención y atención del cáncer de mama.

Junto a la gobernadora Lorena Cuéllar participó la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar.

La singular caminata partió de la Plaza Xicohténcatl al asta bandera del Bulevar Guillermo Valle, donde participaron contingentes de los Sistemas Municipales DIF, del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), del Poder Legislativo, dependencias del gobierno del estado, organismos autónomos, Cruz Roja Mexicana y universidades, entre otros.

Con ello, se hizo evidente que gran parte de la sociedad tlaxcalteca está consciente de la importancia que representan las acciones de prevención a favor de la salud, primordialmente las orientadas a detectar señales de la aparición del cáncer de mama, que hacen posible que sea combatido con mayores probabilidades del éxito.

Cuéllar Cisneros subrayó la importancia de las acciones que se llevan a cabo a nivel estatal por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que es un padecimiento que se encuentra entre las principales causas de muerte en mujeres.

La caminata rosa, encabezada por Cuéllar Cisneros marcó el banderazo de salida de las Unidades Móviles de Mastografías.

En el 2023, se tiene la meta de realizar 45 mil mastografías, que beneficiarán a igual número de mujeres tlaxcaltecas.