La rendición de cuentas sobre el estado que guarda la administración pública, si bien es una obligación, en casos como el de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros es una oportunidad invaluable para mostrar a la sociedad tlaxcalteca lo que se ha avanzado.
Más allá de enumerar acciones el recuento de los hechos permite a las y los habitantes de Tlaxcala constatar los avances registrados en rubros fundamentales como la seguridad, la economía, la salud, el empleo y en suma el bienestar social.
Por ello, el hecho de que a través de la Secretaría de Gobierno (Segob), se haya entregado el lunes 4 de diciembre, al Congreso local el segundo informe de actividades de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Ahora los integrantes de la LXIV legislatura podrán proceder a realizar el proceso de glosa y revisión del estado de la administración pública.
Con ello, se da cumplimiento a las disposiciones constitucionales que establecen que, dentro de los primeros cinco días del mes de diciembre de cada año, el gobernador presentará el informe, sobre la situación que guardan los diversos ramos de la administración pública.
Lorena Cuéllar cumplió en tiempo y forma con su obligación de rendir cuentas al Congreso.
Ahora, más allá de lo que suceda al interior del Legislativo local, toca el turno a la sociedad tlaxcalteca de escuchar con detenimiento los mensajes que rendirá ante ellos la gobernadora.
A fin de cuentas, son las y los tlaxcaltecas quienes valoran en los hechos los resultados que ha dado Cuéllar Cisneros en los primeros dos años de su ejercicio.
Será el viernes ocho de diciembre, cuando Lorena Cuéllar Cisneros emita un mensaje a las y los tlaxcaltecas en el Centro de Convenciones del recinto ferial.
Un evento que, sin duda, será seguido de un amplio reconocimiento social a lo realizado durante el segundo año de gobierno de Cuéllar Cisneros.