El transporte público es un elemento indispensable en toda sociedad, no sólo en las grandes ciudades, sino en todas sus comunidades.
Pero es necesario que el transporte público sea eficiente y de calidad a fin de que sus usuarios se sientan satisfechos con el servicio que reciben a cambio de un pago justo.
Y dentro de ese esquema siempre será fundamental la participación como autoridad del gobierno estatal.
Consciente ello, sin duda la gobernadora de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte, emitió una serie de disposiciones legales que buscan ordenar y regularizar las unidades con las que se presta el servicio a las y los tlaxcalteca, bajo los principios de calidad, seguridad y equilibrada competencia.
Evidentemente se trata de una serie de acciones y medidas que buscan elevar la calidad del transporte público en Tlaxcala.
El Decreto publicado el 29 de diciembre de 2023, en el Periódico Oficial número 14 Extraordinario, establece que se suspenden indefinidamente los trámites de cambio de modalidad de las concesiones para la prestación del servicio público de transporte en sus diversas modalidades o clasificación establecida en el artículo 37 de la Ley de Comunicaciones y Transportes en el Estado de Tlaxcala.
Complementariamente se limitan las autorizaciones de ampliación de ruta y reubicación de unidades de transporte público en sus diversas modalidades o clasificación establecida en el artículo 37 de la Ley de Comunicaciones y Transportes en el Estado de Tlaxcala.
Pero de manera excepcional, se autorizará una ampliación de ruta siempre y cuando la misma no exceda de cinco kilómetros y la reubicación de unidades de transporte público, previo estudio técnico de factibilidad y causa justificada en cada trámite.
Adicionalmente se prohíbe el establecimiento y operación de la leyenda “sujeto a rol” en las tarjetas de circulación o en las concesiones de servicio público de transporte en sus diversas modalidades o clasificación establecida en el artículo 37 de la Ley de Comunicaciones y Transportes en el Estado de Tlaxcala.
En consecuencia, todas las unidades de servicio público de transporte de pasajeros deberán transitar única y exclusivamente en los itinerarios autorizados que de manera exacta y detallada se establezca en sus tarjetas de circulación, indicando los puntos de origen y destino, mismos que deberán ser coincidentes con la concesión respectiva.
Y se suspenden indefinidamente los trámites de registro de empresas de redes de transporte tecnológicas y digitales establecido en el artículo 42 Ter de la Ley de Comunicaciones y Transportes en el Estado de Tlaxcala.
Es claro que la ruta trazada, beneficiará a los usuarios del transporte público, al buscar un reordenamiento de fondo y forma.
Y ello, debe reconocerse, como una acción en general acertada, propiciada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, que busca atender en gran parte las irregularidades que afectan históricamente a los usuarios de ese servicio.