• Gobierno
  • Adolfo Tenahua Ramos
Negó las declaraciones del dirigente de MC sobre el condicionamiento de las autoridades municipales.

El Secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, adelantó que el gobierno estatal no se entrometerá en el proceso electoral venidero, pero si se garantizará la seguridad para que los ciudadanos elijan a sus autoridades en un ambiente de armonía.  

Lo anterior lo informó ante los integrantes de la LXIV Legislatura a propósito de la glosa del segundo informe de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, además expuso que la administración estatal tampoco intervendrá en la nominación de candidaturas ni se inclinará a un instituto político.  

“El Estado debe cumplir con su obligación de abonar al proceso democrático, sin intervención, pero sí para brindar seguridad a todas las organizaciones políticas, a la ciudadanía que saldrá a votar, en todas casilla y lugares donde se recepcionarán los paquetes electorales, para que se salvaguarde la vida democrática y la participación social”.  

Incluso adelantó que una vez que se conozcan a las nuevas autoridades municipales electas que entrarán en funciones a partir del próximo 31 agosto, el gobierno estatal buscará la firma de un documento para que éstas se comprometan a dar continuidad a diversas obligaciones legales que hoy están dando resultado. 

Ramírez Hernández, expuso, “se les propondrá a partidos políticos y candidatos que firmen un mecanismo de continuidad para que sus policías municipales tengan la garantía de que quienes lleguen como titulares, tengan la certificación y condición de cumplimiento de los requisitos, incluso antes de la toma de protesta del cargo. Es decir, que la persona que resulte electa como autoridad municipal, antes de que rinda protesta, encuentre un perfil idóneo y realmente lleve al cumplimiento de la ley”.  

Durante los cuestionamientos el congresista del PRD, Juan Manuel Cabrón Soria, lo encaró para cuestionarlo sobre la reciente declaración que hizo el responsable de la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Refugio Rivas Corona, quien denunció que el segundo al mando en el gobierno estatal estaría condicionando a los alcaldes para que se sumen a la 4T y de negarse les reprobarían las cuentas públicas.  

En respuesta refirió, “Yo le pediría a ese dirigente que presente la denuncia en caso de que un funcionario o un servidor, sea el que hubiese realizado ese acto, de manera contundente presente la evidencia que tiene. Yo nunca he generado un mecanismo de intervención para que se beneficie a algún partido político, mi diálogo con las dirigencias de los partidos ha sido de respeto, de trabajo coordinado y de dar garantía para desarrollar un proceso democrático”. 

Por otro lado, y respecto a convertir a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en Fiscalía para darle cumplimiento a la Constitución Política federal, Ramírez Hernández, dijo que, si así lo determina el Congreso local, el gobierno estatal estará en la mejor disposición de realizar un trabajo coordinado para que Tlaxcala continúe como la entidad federativa con menos incidencia delictiva del país. 

Finalmente habló de la problemática del incendió del relleno sanitario de Panotla e indicó que existen indicios de que la deflagración fue provocada, pero no lo afirmó debido a que las autoridades de la PGJE se encuentran en plenas investigaciones.