• Salud
  • Redacción Tlaxcala
Podrán consultar la relación de los riesgos de trabajo terminados, que hayan sufrido sus trabajadores.

Durante el mes de febrero, las empresas deben declarar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la prima con la cual cubrirán sus cuotas en el Seguro de Riesgos de Trabajo en el periodo comprendido del 1 de marzo de 2024 al último día de febrero del año 2025, por lo que es muy importante que las empresas revisen oportunamente su siniestralidad y puedan cumplir con esta obligación.

Se invita al sector patronal a revisar los accidentes de trabajo terminados y las enfermedades profesionales que sufrieron sus trabajadores en el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2023, para determinar si permanecen en la misma prima de riesgo o si ésta cambia, señaló el jefe de Servicios de Afiliación Cobranza del IMSS en Tlaxcala, Gustavo Galicia Pérez.

Aclaró que: “es de importancia señalar que aquellos accidentes que ocurran a los trabajadores al trasladarse de su domicilio al centro de trabajo o viceversa (accidentes en trayecto), no deben incluirse dentro de la siniestralidad de las empresas”.

Los patrones obligados a presentar este trámite son aquellos que tuvieron trabajadores durante el periodo de revisión comprendido del 1o. de enero al 31 de diciembre de 2023, cuya prima determinada resulte diferente a aquella con la que venían cubriendo sus cuotas en el periodo inmediato anterior, y que no hayan cambiado de actividad en dicho lapso.

Aquellas empresas que se encuentran en la prima mínima (0.50000) y que sus trabajadores no sufrieron riesgos de trabajo durante 2023, no están obligadas a presentar dicha Determinación; asimismo, las empresas con menos de 10 trabajadores pueden optar por presentarla o continuar en la prima media de su clase.

“Para una determinación exitosa, mediante el IMSS Digital se ha puesto a disposición del sector patronal, la herramienta electrónica denominada Consulta de Riesgos de Trabajo Terminados, con la cual podrá consultar la relación de los riesgos de trabajo terminados que hayan sufrido sus trabajadores, dicha consulta tiene carácter exclusivamente informativo y no representa ningún acto de autoridad del Instituto”, puntualizó el jefe de Afiliación Cobranza.

El IMSS publicó en su página de internet www.imss.gob.mx un micrositio que contiene infografías, guías para presentar el trámite por internet, sección de preguntas frecuentes, hipervínculos a SUA y videos tutoriales del trámite de la “Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo ante el IMSS”, con el propósito de determinar si su Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo, aumentó, disminuyó o permaneció igual.

El IMSS en Tlaxcala, facilita el cumplimiento de esta obligación y ha programado una plática gratuita, dirigida al sector patronal para el próximo 13 de febrero de 2024, a las 10:00 horas, en el Auditorio del Hospital General de Zona No. 1 ubicado en Avenida Universidad S/N, Col. Xicohténcatl de esta ciudad capital.

Para más información, llamar a los teléfonos 246 4621775 o 246 4627880 de la Subdelegación del IMSS en Tlaxcala, ubicada en Calle Juárez No. 75-B “Edificio Torre Blanca” Col. Tizatlán, en Tlaxcala; o bien al teléfono 241 4178768 correspondiente a la Oficina de Clasificación de Empresas, ubicada en Av. Lardizábal No. 1702, Col. San Martín de Porres, en la ciudad de Apizaco, Tlaxcala.

Tags: