• Ángeles Vazquez
Los retos de Tlaxcala

La alimentación y la nutrición conforman un binomio ideal para el adecuado desarrollo de toda persona o familia.

Una acción fundamental para la sobrevivencia y la evolución que en la mayoría de los casos se realiza al menos de manera intuitiva o por costumbre, pero en el menor de los casos, por desgracia de forma adecuada.

Por ello, es fundamental que los gobiernos se preocupen por la adecuada nutrición de la sociedad a la que buscan servir y cuyo desarrollo de forma directa está directamente a su cargo.

En consecuencia, es fundamental el hecho de que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, haya puesto en marcha una Unidad de Bienestar para tu Nutrición en el municipio de Tlaxco.

Y de manera complementaria, la entrega de las tarjetas a las nuevas beneficiarias, para que de manera inmediata hagan uso de las mismas y reciban los beneficios del programa, con la finalidad de contribuir a mejorar su calidad de vida y bienestar de las familias.

La acción busca contribuir a atender las necesidades de familias en situación de pobreza y/o rezago social, que radican en comunidades rurales y áreas urbanas marginadas y cuyas condiciones de edad, pobreza y carencia alimentaria les impide tener acceso al consumo de alimentos nutritivos y a bajo costo.

Cuéllar Cisneros subrayó que, en 2024, se destinarán 99 millones 739 mil 200 pesos en las 12 Unidades de Bienestar para Nutrición en el estado.

La de Tlaxco, es la onceava unidad que se pone en marcha durante la actual administración con la finalidad de ampliar los beneficios en materia de acceso a la alimentación y que ha impactado de manera positiva a miles de familias en condición vulnerable.

En términos generales, en solo dos años de operación, las unidades se han consolidado como una opción para que las familias se alimentan sanamente sin afectar su economía, a través del servicio del comedor comunitario y con la entrega de las tarjetas se fortalece la economía de madres solteras.

A fin de cuentas, el propósito es contar con una población bien alimentada y nutrida, y ello representará conforme se avance un avance sustancial, en otros campos colaterales como el de la salud, que se fortalece en toda persona que está adecuadamente nutrida y alimentada.