- Congreso
Llamó el Partido Acción Nacional (PAN) al ejecutivo estatal que privilegie el diálogo y cejen los albazos tras presentar su propuesta de reforma electoral en la que sobresale la disminución del número de diputados locales que sería de 32 a 27 así como la reelección de alcaldes y legisladores, la misma no incluyó homologar elecciones de Gobernador, Alcaldes, regidores, síndicos y diputados locales, hasta terminar negociación.
Fue el coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso, Humberto Macías Romero, quien sostuvo que la propuesta de reforma electoral contempla la reelección de alcaldes y diputados para buscar el empoderamiento de los ciudadanos, a fin de que sean éstos quienes reconozcan la labor de sus autoridades.
De acuerdo con las propuestas de reforma electoral, sobresale impulsar la figura de candidatos ciudadanos; además de otorgar el voto a tlaxcaltecas que habitan en extranjero en el caso específico para la elección a Gobernador; así como reducir el número de diputados, quedando 18 de mayoría y nueve plurinominales, en lugar de 32 como actualmente existe.
Además se homologan disposiciones de reforma política electoral federal, como las fechas de los próximos comicios que serán en Junio, se incluye el principio de “máxima publicidad” al Instituto local, se establece la sub y sobre representación del 8 por ciento, se eleva el umbral al tres por ciento para que un partido político conserve su registro.
También se contempló cambiar el nombre del Instituto Electoral de Tlaxcala a Instituto Tlaxcalteca Electoral (ITE) y se homologan las figuras de consejeros a la Reforma Federal; se elimina que el financiamiento del ITE pase por el presupuesto que presenta el ejecutivo local y de ahora en adelante sea directamente el Congreso del Estado a través de la Junta de Coordinación y Concertación Política quien lo reciba y apruebe, y el titular de la Contraloría Interna del ITE será electo por el Consejo General.
El documento detalló que se da autonomía al Ministerio Publico, se modifica su nombre y ahora se denominará Fiscalía General de Justicia del Estado y se homologa la manera de elegir al titular.
Asimismo se propone crear un Tribunal Electoral con autonomía técnica y de gestión de cinco magistrados que serán electos por el Senado de la Republica conforme al dispuesto por la legislación Federal.
La reforma panista estableció que la reelección de los Diputados y Presidentes Municipales podrá ser por un periodo más y entrará en efecto a partir del año 2016.
Cabe resaltar que la referida reforma no incluye propuesta para homologar elecciones del; Ejecutivo, Presidentes Municipales, Regidores, Síndicos y Diputados Locales hasta la negociación y un consenso interno más amplio.
Además de que la LXIII Legislatura local entrará en funciones el 1 de Septiembre del año 2019 y se amplía el plazo para el análisis del Informe del Ejecutivo y se elimina la necesidad de que solicite permiso algún funcionario para comparecer ante el Poder Legislativo.
Macías Romero resaltó que la reforma aún no es definitiva, ya que se podrán incluir iniciativas del resto de las fracciones parlamentarias, y posteriormente poder integrar un documento completo que privilegie atender las necesidades de la entidad.
En su intervención del presidente del PAN en Tlaxcala, Sergio González Hernández sostuvo; “pedimos a todos los actores, incluido al ejecutivo estatal responsabilidad en el debate, les pedimos que haya debate y predomine las propuestas que beneficien al pueblo y no a los partidos políticos, no queremos más albazos, pedimos a las fuerzas políticas que haya apertura y discusión, a fin de mejorar las condiciones democráticas del Estado”, sentenció el panista.
González Hernández precisó que su partido político está abierto a escuchar otras propuestas a fin de que en Tlaxcala exista una auténtica reforma política electoral con equidad, transparencia y libertad para el ejercicio del voto y adelantó que no permitirá que nadie de sus diputados se vaya por libre o respalde otras iniciativas.
Al evento, acudieron además de los integrantes de la bancada albiazul, el dirigente estatal del PAN, alcaldes, así como las legisladoras, Adriana Dávila, Leonor Romero y Aurora Aguilar, quienes no tuvieron de otra que saludarse de beso a pesar de las marcadas diferencias entre ellas.
Los panistas entregaron el documento al diputado local por el Movimiento Ciudadano Baldemar Cortes Meneses, quien es integrante de la Comisión de Asuntos Electorales para que sea analizado por todas las fracciones parlamentarias.