• Ángeles Vazquez
Los retos de Tlaxcala

La labor de los artesanos se traduce en un elemento de identificación social y cultural que no puede dejarse de lado, porque en paralelo forma parte de la idiosincrasia de los tlaxcaltecas.

Por ello es fundamental que los artesanos sean tomados en cuenta y valorados adecuadamente.

En este sentido es que la Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) invita a los artesanos del estado a participar en el XXXIII Concurso Estatal de Arte Popular Tlaxcala 2024.

El certamen tiene el objetivo de reconocer el trabajo y talento de los artífices tlaxcaltecas, quienes difunden la riqueza cultural de Tlaxcala a través de su labor.

Se pueden registrar artesanos que se dediquen a la elaboración de artesanías con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como nuevas propuestas de diseño.

El certamen contempla las categorías “A”, correspondiente a Alfarería Vidriada Libre de Plomo; “B” Barro Bruñido, “C” Barro Natural, “D” Talavera, “E” Fibras Vegetales, “F” Madera Tallada, “G” Bordados, “H” Textil de Algodón, “I” Textil de Lana Natural, “J” Textil de Lana con Tintes Naturales, “K” Pintura Popular y “L” Materiales Diversos.

Los concursantes podrán registrar sus obras del 1 al 22 de abril en las instalaciones de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala, ubicadas en avenida Emilio Sánchez Piedras número 1, Centro, Tlaxcala, de 9 a 14 horas.

Un punto importante es cada artesano tendrá a posibilidad de inscribir una pieza.
Los ganadores recibirán un reconocimiento y un estímulo económico por categoría, así como dos galardones especiales a las mejores piezas del concurso.