• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Están incorporadas al IMMEX; se realizó este jueves II reunión del Compex

Son 33 las empresas instaladas en el estado las que actualmente realizan actividades de exportación de sus productos, principalmente de las ramas química, autopartes y textil, las cuales ya se especializan cada vez más en contar dentro de sus estructuras áreas de comercio exterior que les permiten realizar esas actividades con mayor certidumbre.

Así lo dio a conocer el delegado de la Secretaría de Economía (SE) en Tlaxcala, Daniel Corona Moctezuma, quien no precisó el volúmen de ventas al exterior del año pasado ni del primer trimestre de este 2014, pues la información "se está procesando" y ofreció que a principios de julio tendrá esa estadística.

Esta mañana con la participación de 39 empresas exportadoras o que están en proceso de hacerlo, se llevó a cabo la II Reunión de la Comisión Mixta para la Promoción de Exportaciones (Compex), en el tema del seguro comercial, organizada por la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), cuyo objetivo es "tener una charla muy simple" con los representantes de comercio exterior de las compañías para informales cuáles son los requisitos y procedimientos con temas de actualidad y realizar sus operaciones fuera del país mas exitosamente.

"Que les quede más claro con temas de actualidad y que les sean de utilidad, en esta ocasión hablamos del seguro comercial que son esquemas de aseguramiento con objeto de darles certidumbre a sus actividades de exportacion, es decir, saber quién es el comprador, contar con un historial de antecedentes para que sepan a quién le están vendiendo, a su vez otras empresas aseguradoras ofrecen cobertura con objeto de que la relacion comercial se concrete en buenos terminos y que el exportador mexicano establecido en Tlaxcala si cumple con los requisitos, tendrá la garantía de su pago", apuntó en entrevista.

Desde el punto de vista del funcionario federal, es alto el conocimiento que tienen las empresas instaladas en el estado sobre los mecanismos de exportacion porque son firmas que  ya tienen su área de comercio exterior y eso implica que ya tienen especializacion dentro de su estructura par allevar a cabo esas actividades.

"Si reforzamos el conocimiento, el panorama que existe en el ámbito de las disposiciones de comercialización, ellos se enriquecen y permite tener un conocimiento más amplio  para que sus activiades se desarrollen dentro de todas las normas del comercio exterior", añadió.

Corona Moctezuma precisó que las 33 empresas de las que al principio habló, están integradas al instrumento de comercio exterior IMMEX (Programa para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación) que otorga facilidades en cuanto a trámites y deducción de pago de impuestos a empresas que realizan importanción de materia prima o de algún equipo que es ocupado para incorporarse a la manufactura del producto elaborado que se va a importar.

 

Tags: