• Educación
  • Alexxa Carrasco
Asegura que se revalorizó al magisterio y eliminaron vicios añejos para mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores y no solo de unos cuantos

El titular de la Secretaría de Educación Pública en el Estado y director de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (Sepe-Uset), Homero Meneses Hernández, aseveró que en Tlaxcala se le apostó al impulso de una educación pública de excelencia, humanista y transformadora basada en los cuatro ejes que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador plasmó para la Nueva Escuela Mexicana, lo que incluyó revalorizar al magisterio para mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores.

Así lo informó durante la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2023-2024, que se llevó a cabo en la escuela primaria “Manuel Fernández de Lara Sánchez” del municipio de Tlaxco, donde agradeció el respaldo de todos los sectores para emprender muchas acciones de mejora.

Manifestó que, durante este ciclo escolar, con el apoyo de docentes y personal de educación, buscaron que niñas, niños y adolescentes obtuvieran un desarrollo integral como personas, fomentándoles una visión integral que les permita conocerse y valorarse para aprender acerca de cómo pensar y no en qué pensar.

Destacó que con el impulso del Nuevo Modelo Educativo de Tlaxcala (Numet), se propició una política incluyente y territorial que permitió eliminar rezagos en cobertura, calidad y prestaciones de servicios educativos en los 60 municipios de la entidad a través de inversiones importantes como 35 millones para atender las condiciones de los centros educativos en beneficio de los estudiantes y manejados autónomamente por los Comités Escolares de Administración Participativa.

Acciones que se suman a lo ya logrado con el respaldo del gobierno federal, pues hoy en día, Tlaxcala cuenta con cinco nuevas universidades gratuitas y está por iniciar la construcción de la nueva sede del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la cual ya ofrece ingenierías de última generación, sin dejar de lado las tres nuevas licenciaturas en Artes Visuales, Educación Musical y Arte Textil con el aval del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Indicó que, para cubrir la demanda en el nivel medio superior, se crearon 20 nuevos bachilleratos, mejor conocidos como Cebes, para los cuales ya se ha construido un edificio, se inició un segundo y próximamente se pondrá la primera piedra de un tercero.

Meneses Hernández enfatizó que el Uniforme Único sigue siendo una política pública pilar, pero precisó que éste no debe ser requisito para acceder a la educación, al igual que certificados escolares y boletas, por lo que las familias ahora pueden descargar de manera directa estos documentos que representan un derecho de la niñez tlaxcalteca.
Precisó que, para lograr un avance, se revalorizó al magisterio, por lo que en lugar de seguir con la simulación histórica del modelo neoliberal patrocinando viajes y fiestas a un reducido grupo del magisterio, se eliminaron vicios añejos y enfrentaron intereses mezquinos para mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores de la educación.

Dijo que el camino no ha sido fácil, pero lo logrado abre la brecha para trabajar a favor de la transformación educativa y seguir construyendo una nueva historia.

Tags: