• Tlaxcala
  • Adolfo Tenahua Ramos
Dichos resultados demuestran que la entidad tlaxcalteca no cuenta con condiciones de calidad laboral para desempeñar diferentes actividades, lo que la ha colocado como una de las últimas entidades junto con Tabasco y Oaxaca.

De acuerdo con el Índice de Calidad y Competencia de la Ocupación Estatal de El Economista (ICCOE), Tlaxcala se ubica en el último lugar mientras que Jalisco, Baja California y Aguascalientes lograron ser los únicos estados en semáforo verde en el primer trimestre del año en curso, es decir, con un nivel alto.

Las condiciones laborales son directrices imprescindibles en la competitividad de una entidad, ya que repercuten directamente en el desarrollo y calidad de vida, por lo que es importante que cuenten con este tipo de garantías para un eficiente desempeño.

En caso contrario, dichos resultados demuestran que la entidad tlaxcalteca no cuenta con condiciones de calidad laboral para desempeñar diferentes actividades, lo que la ha colocado como una de las últimas entidades junto con Tabasco y Oaxaca.

De esta manera, la entidad tlaxcalteca se ubica en el último lugar, mientras que Jalisco retomó el primer lugar nacional en competencias de trabajo, mientras las entidades del sur involucradas en las grandes obras federales mejoraron, pero sin ocupar las primeras posiciones, a excepción de Quintana Roo.

Según el ICCOE, en el primer trimestre del año en curso, 16 entidades mostraron avances en comparación con igual periodo del 2023, dos no tuvieron cambios (Oaxaca y Tamaulipas) y 14 retrocedieron.

Tags: