- Tlaxcala
La creación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), tiene como objetivo ofrecer una procuración de justicia más eficaz, apegada a derecho, con legalidad, imparcialidad, autonomía, independencia, objetividad, con presunción de inocencia, respeto a los derechos humanos y perspectiva de género, consideró la encargada del despacho de la PGJE, Liz Aurora Sánchez Fuentes, durante la reunión informativa de la Mesa Estatal de Seguridad, sobre la incidencia delictiva del segundo trimestre de 2024.
El evento encabezdo por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la encargada de la PGJE dijo que para Tlaxcala representa “un gran reto institucional ya que no se trata solo de un cambio de denominación, se trata de un tema trascendental con lo cual se fortalece a la institución encargada de procurar justicia. El objetivo es claro, cuidar y fortalecer el proceso de investigación, junto con las facultades y obligaciones del ministerio público, la policía de investigación y los peritos, incluyendo dos fiscalías especializadas muy importantes como la de feminicidio y el combate al robo de vehículos, generando una estructura más sólida y con mejor atención a las víctimas y ofendidos”, comentó.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Perea Marrufo, adelantó que en próximos meses se viene un “andamiaje legal muy interesante” para el Estado en materia de seguridad, con diversos proyectos legislativos que robustecerán el área.
Uno de ellos, el Fideicomiso de Seguridad para Tlaxcala, así como concretar nuevas leyes como la del servicio profesional de carrera policial, la de disciplina, la de condecoraciones, la de promociones y ascensos, así como la que regula los servicios privados de seguridad en el Estado.
Además del funcionamiento de la Academia Policial que ofrecerá tres licenciaturas, las nuevas instalaciones de la SSC, el equipamiento en general de los cuerpos de acción y la homologación salarial.