• Clima
  • e-consulta
Fuertes lluvias durante el dia se pronostica en Tlaxcala.

El Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de CONAGUA, pronostica para el estado de Tlaxcala cielo medio nublado a nublado, un 80 por ciento de probabilidad  que se presente lluvia de fuerte a muy fuerte acompañada de actividad eléctrica y granizo, temperaturas frescas durante la mañana y  noche, templadas a cálidas durante el día, así como viento del Noreste de 25 a 40 km/h.

En cuanto a temperaturas el organismo informó que la más alta fue de 30 grados centígrados y la más baja de seis y se registraron en los municipios de San Pablo del Monte y Zacatelco.

Por lo que respecta a lluvias, prácticamente fueron generalizadas en toda la entidad y las más representativas tuvieron ocurrencia en Zacatelco con 22 milímetros.

Para el resto del país el SMN prevé:

NUBLADOS CON LLUVIA DE FUERTE A MUY FUERTES, CHUBASCOS Y GRANIZO EN EL NORTE DE MÉXICO

Ø  Precipitaciones de muy fuertes a intensas en el centro, el sur y el sureste del país

Condiciones de inestabilidad atmosférica en la franja central propiciarán el desarrollo de nubes densas con tormentas de fuertes a puntualmente muy fuertes en los estados del occidente y el centro de la República Mexicana, informó el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Un canal de baja presión, que se extiende sobre Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila, interactuará con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y generará el desarrollo de nublados densos con lluvias de fuertes a muy fuertes, chubascos, granizo y tormenta eléctrica en el norte del país.

Otro canal de baja presión, pero que se extenderá desde Tabasco hasta Chiapas, ocasionará nublados densos con precipitaciones de moderadas a fuertes y chubascos en los estados del sureste de México.

Continuarán las temperaturas muy calurosas sobre la mayor parte de México, debido a la circulación anticiclónica que lo cubre.

Una zona de perturbación localizada al Sur de la Península de Baja California, que tiene 10% de potencial de convertirse en ciclón tropical, se moverá hacia el Oeste sin afectar al país.

En el pronóstico de lluvias máximas, medidas en milímetros acumulados en 24 horas y válido hasta el 13 de junio, el SMN prevé intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en los estados de México, Guerrero, Morelos, Chiapas, Jalisco y Michoacán, e intervalos de chubascos con tormentas fuertes en el Distrito Federal, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Asimismo, prevé lluvia moderada con chubascos aislados en Aguascalientes, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán, y lloviznas o lluvia ligera en Campeche, Nayarit, Quintana Roo y Tabasco.

Hay pronóstico de vientos superiores a 40 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Campeche y Tabasco.

De acuerdo con el SMN, las temperaturas serán superiores a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, Chihuahua, Michoacán, Jalisco, Hidalgo, Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas y Coahuila.

Pronóstico por regiones

Cielo medio de medio nublado a nublado se prevé en el Valle de México, donde hay 80% de probabilidad de lluvia de fuerte a muy fuerte, actividad eléctrica y granizo, temperaturas frescas en la mañana y la noche y de templadas a cálidas durante el día, así como viento del Noreste de 25 a 40 km/h.

En el Pacífico Norte se prevé cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvia moderada, temperaturas frescas en zonas de montaña y de calurosas a extremadamente calurosas en el resto de la región, así como viento del Oeste y del Suroeste de 25 a 40 km/h.

Se prevé 80% de probabilidad de lluvia de fuerte a muy fuerte en el Pacífico Centro, donde también se pronostica cielo de medio nublado a nublado, temperaturas de frescas a templadas en regiones serranas, y calurosas en el resto, así como viento del Oeste y del Noroeste de 25 a 40 km/h.

Temperaturas calurosas se prevén en el Pacífico Sur, donde habrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte y actividad eléctrica, así como viento del Sur y del Sureste de 25 a 40 km/h.

El Golfo de México se prevé con cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia de moderada fuerte, temperaturas frescas en zonas montañosas durante la mañana y de cálidas a muy calurosas en el día, así como viento de componente Este de 25 a 40 km/h con rachas.

La Península de Yucatán se pronostica con temperaturas calurosas durante el día, viento de componente Este de 25 a 40 km/h con rachas y cielo de medio nublado a nublado con 40% de probabilidad de lluvia moderada.

Cielo de despejado a medio nublado se anuncia para la Mesa del Norte, con 80% de probabilidad de lluvia de moderada a fuerte con actividad eléctrica durante la tarde y la noche en el occidente de la región. Las temperaturas se prevén frías en la mañana y la noche, y de cálidas a extremadamente calurosas durante el día. El viento se pronostica de componente Este de 30 a 45 km/h con rachas.

En la Mesa Central se registra 80% de probabilidad de lluvia de fuerte a muy fuerte acompañada de actividad eléctrica y granizo, cielo de medio nublado a nublado, temperaturas frescas durante la mañana y la noche y de templadas a cálidas durante el día, así como viento del Noreste de 25 a 40 km/h.

De acuerdo con el reporte de las principales lluvias registradas en milímetros, en las últimas 24 horas, el SMN informa que las máximas ocurrieron en La Servilleta, Tamps. (83.0); Santa María Juquila, Oax. (50.8); Sabinas, Tamps. (33.0); El Naranjo, SLP. (23.0); Monterrey, NL. (21.8), y la delegación Gustavo A. Madero, DF. (19.0).

Las temperaturas máximas medidas en grados Celsius se registraron en Ejido Nuevo León, BC. (42.1); Hermosillo, Son. (41.5); Choix, Sin. (40.7); Nuevo Casas Grandes, Chih. (40.0); Torreon, Coah. (38.4), y la colonia Tacubaya, DF. (22.6).

Las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Edo. de Mex. (10.0); Puebla, Pue. (11.0); Durango, Dgo. (12.0); Zacatecas, Zac., y San Luis Potosí, SLP. (14.0), así como la colonia Tacubaya, DF. (14.5).

Tags: