• Miguel Ángel Meléndez Nava
Espacio Político

Duro golpe a la Titular del Poder Ejecutivo, al Secretario de Gobierno y a la aún diputada local Marcela González, quienes según comentarios de gente allegada a los susodichos,  maquillaron  con argumentos legaloides,  la derrota de  la diputada Morenista  Ana Bertha Mastranzo, quien impugnó la decisión ante las instancias federales electorales, dando como resultado que  los magistrados de  tribunales federales , dieron su veredicto que el  Instituto Electoral  de Tlaxcala, debe  reconocer el triunfo de la diputada electa de San Pablo del Monte, sin duda un duro golpe para las autoridades que ejercen el poder en el estado, ya que dieron muestra de que en el estado pueden hacer lo que quieran e inventen, pero a nivel federal no tienen poder para imponer sus decisiones.

Si bien, este golpe dejó en ridículo a las autoridades  estatales, ahora será importante conocer el veredicto de las autoridades electorales federales, en los casos de las presidencias municipales de Huamantla y Xiloxoxtla, ya que si la respuesta   viene en el mismo tenor de que se reconozcan los triunfos en los dos municipios, primero;  el secretario de gobierno, debería renunciar por dignidad a su cargo, ya que  ni es operador político ni mucho menos un buen estratega de la gobernadora, para ganar casos que supuestamente al poder le convenían o simplemente porque eran pagos de factura política, según los Magistrados del Tribunal Electoral de Tlaxcala, de igual forma por dignidad  deben de renunciar, ya que han dado muestras de que son simples comparsas del poder, no tienen autonomía y  son mercenarios y comerciantes del poder.

 A unos días de que se cumplan tres años de gobierno, los resultados son simple y sencillamente regulares , la gobernadora en tres  años  ha demostrado que le falta experiencia política no solo para gobernar, sino para planear un buen desarrollo  para que Tlaxcala y el estado  deje de ser solo un pueblote más de México, para ello se necesita imaginación, conocimientos y tener un gabinete formado con gente que conozca y tenga compromiso con los tlaxcaltecas, en nuestro estado hay políticos y profesionistas, que conocen y tienen los conocimientos profesionales, para que Tlaxcala, no solo sea el slogan: “Tlaxcala, sí existe”, sino de que nuestro estado puede contar con  infraestructura y espacios para que la  iniciativa privada invierta y genere empleos bien remunerados, con lo que miles de jóvenes tlaxcaltecas  que hoy son desempleados con licenciaturas, maestrías y doctorados , puedan tener un lugar donde trabajar, ¿Para qué hacer campeonatos mundiales de vóleibol y de box, que solo son circos, que no generan empleos  para la gente de Tlaxcala?, ojalá la inquilina de Palacio de Gobierno, en sus tres años que le restan deje a un lado su gobierno de ocurrencias y realmente se dedique a gobernar, con planeación y con miras de desarrollo, si bien, su preparación es de maestra, puede asesorarse con profesionistas tlaxcaltecas, que pueden ayudarle a dejar un legado y una buena figura en los anales de la historia,  o no.

Pasando a otro tema igual de política, la Senadora Ana Lilia Rivera, ya tomó su segundo aire y se ve que va con todo rumbo al 2027, su manejo mediático en medios estatales y nacionales, le han dado reflectores , un acto relevante  en el senado que fue ampliamente manejado en medios y en redes sociales fue una iniciativa de la oriunda de Calpulalpan, el dejar plasmado en letras doradas el nombre de Xicohténcatl Axayacatzin, guerrero indómito, sin duda un reconocimiento a la historia de nuestro estado, bien por la Senadora, solo que atrás de ese reconocimiento hay mensaje político futurista, primero al acto no fue invitada la gobernadora ya que  no asistió ni un representante, no fue  invitado algún representante del Poder Legislativo local ,  el evento fue solo  presidido por los Senadores tlaxcaltecas: Beatriz Paredes Rangel , José Antonio  Álvarez Lima, Minerva Hernández Rivera  y Ana Lilia Rivera, y Tlaxcala tiene tres poderes,  dejando entrever el divorcio político del Senado con el gobierno del estado y el dicho popular dice “que lo cortés, no quita la valiente” y en política hay errores que no pasan desapercibidos, si bien, la gobernadora se dice y se palpa, no tiene buena relación política con las cúpulas políticas nacionales, no deja de ser quien está al frente del estado, pero bueno en política de todo se vale, lo que sí es un hecho es  que la lucha para el 2027, ya está caminando, principalmente con los grupos del poder, fue interesante ver juntos a Beatriz Paredes y José Antonio  Alvares, dos viejos zorros de la política que van a jugar el ajedrez rumbo al 2027; tratando de colocar sus alfiles,  por cierto, quiero resaltar que este fin de semana tuve la oportunidad de saludar a la Senadora Anabel Avalos, y muy amigablemente me comento qué espera realizar como representante popular en el Senado, primero ; que ella es representante de todos los tlaxcaltecas y va a trabajar y legislar para todos, que para ella la contienda electoral ya paso, y ahora su trabajo legislativo va a ser para todos los tlaxcaltecas, para los campesinos, los maestros, los profesionistas, obreros, amas de casa y para los jóvenes y mujeres, y  que su compromiso es con Tlaxcala y por Tlaxcala, ahí está una más que puede llegar al 2027.

Por último, desde este espacio periodístico elevo una plegaria para mi compañero y amigo José López Neria, profesor de Telesecundarias, que durante su trayecto como maestro, líder sindical y funcionario educativo supo sumar muchos amigos, que en Paz Descanses, jefe y amigo.