• Tlaxcala
  • Adolfo Tenahua Ramos
Consideraron que el juicio de amparo se pondrá en riesgo y en consecuencia, el respeto a los derechos humanos.

Abogados de Tlaxcala consideraron que la idea de que la elección de jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial Federal se realice mediante el voto popular presenta varios riesgos y desafíos que merecen ser analizados cuidadosamente.

Lo anterior como parte de la aprobación en lo general de la reforma judicial esta madrugada, señalaron que, se trata de una situación errónea toda vez que dichas candidaturas van a ser mayoritariamente propuestas de la Presidencia de la República que tiene hoy todo el poder.

Al respecto, los abogados Juan Carlos Vázquez Vázquez, Domingo Meneses Rodríguez y Manuel Mendoza, manifestaron que “nosotros como ciudadanos libres respaldamos la reforma, pero no las formas en que la mayoría calificada de Morena y aliados lo está haciendo, así que como sociedad civil tenemos la obligación cívica de enaltecer la soberanía y la independencia”, advirtieron.

Además, consideraron que el juicio de amparo se pondrá en riesgo y en consecuencia, el respeto a los derechos humanos de los justiciables que estarán en manos de jueces con compromisos políticos más que éticos.

Alegaron que la elección popular podría llevar a una mayor politización del Poder Judicial, ya que los jueces y magistrados elegidos por voto popular podrían sentirse presionados para tomar decisiones que favorezcan a los grupos políticos que los apoyaron durante la campaña electoral, en lugar de actuar de manera imparcial.

Tags: