• Política
  • Adolfo Tenahua Ramos
La falta de claridad sobre los resultados de sus actividades y los cuestionamientos sobre el destino de los fondos recaudados a través de sus subastas han generado controversia.

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, ha enviado un oficio formal a los diputados locales en el que solicita iniciar los procedimientos necesarios para la desaparición del Instituto "Devolver al Pueblo lo Robado", una institución creada para la venta de bienes decomisados y con el objetivo de destinar sus ganancias a programas de beneficio social.

A través del oficio girado del despacho de la goberndaora D/G/.P. 087/2024 Cuéllar Cisneros pide a los legisladores que analicen y realicen las acciones correspondientes para disolver el instituto, cuya creación ha sido cuestionada en varias ocasiones por la falta de transparencia en su operación y la eficiencia de sus programas.

La solicitud se hizo formalmente durante la sesión del jueves pasado donde al dar lectura de la correspondencia, y llega en un momento de debate sobre la viabilidad de este tipo de organismos y la gestión de los recursos públicos en el estado.

El Instituto "Devolver al Pueblo lo Robado" cuyo titular es Miguel Sánchez fue establecido como parte de una iniciativa nacional del gobierno federal en el ámbito de la política de combate a la corrupción. Su misión original era destinar los recursos obtenidos de la venta de bienes confiscados a personas vinculadas a actividades ilícitas, como el narcotráfico y el crimen organizado, a programas y proyectos sociales.

Sin embargo, en Tlaxcala, la falta de claridad sobre los resultados de sus actividades y los cuestionamientos sobre el destino de los fondos recaudados a través de sus subastas han generado controversia. 

La intención es una reorganización de los recursos y esfuerzos del gobierno estatal hacia programas eficaces, ya que los fondos y bienes en su posesión del Instituto podrían ser canalizados de manera directa a otras dependencias que tengan una estructura más adecuada para su gestión.