• Gobierno
  • e-consulta
Se llevaran a cabo 7 simulacros en empresas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Delegación Tlaxcala, celebro el “Día nacional de la preparación y respuesta a emergencias químicas”, con diversas actividades.

El objetivo es que las empresas, organismos e instituciones, adquieran los conocimientos para poder elaborar planes de respuesta a emergencias químicas probados y validados, los cuales puedan ser aplicados de manera confiable una vez que las medidas de prevención fallaron.

En el Instituto Tecnológico de Tlaxco, Tlaxcala se presentaron 8 Conferencias: Respuestas a Emergencias Químicas; Plan De Contingencias y Emergencias; Sistema de Comando de Incidentes; La Importancia de la Seguridad en la Industria; Identificación de Riesgos de los Materiales Peligrosos; Manejo de Extintores; Manejo de Residuos y Equipo de Seguridad, participaron  50 empresas, asistieron cerca de 250 personas a las conferencias ofrecidas.

 Asimismo se llevaron a cabo 7 simulacros en empresas diferentes el mismo día, con la finalidad de mejorar sus sistemas de seguridad, las empresas que realizaron estos simulacros son: Extra gas S.A de C.V.; Regio gas central S.A de C.V.; Vemequim, S.A de C.V.; Flama gas S.A de C.V.; Ecasa componentes automotrices S.A de C.V.;     Universidad Politécnica de Tlaxcala en el Laboratorio de Biotecnología y Combustibles Maldonado Olvera, S.A. de C.V.

Participaron aproximadamente 274 personas participaran en los simulacros, tanto personal operativo como administrativo de la empresas e instituciones. En el simulacro llevado a cabo en Combustibles Maldonado Olvera, S.A. de C.V., participaron de manera activa los Delegados de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Mtra. Viviana Barbosa Bonola y el Delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Lic. Jesús Emmanuel Romero Escobedo; así como integrantes del grupo especial PAMI.

Romero Escobedo invitó a las empresas asentadas en la entidad a participar en este tipo de eventos, para coadyuvar a disminuir los impactos al ambiente, además destacó que: “ este evento tiene como fin impartir y transmitir  conocimientos, experiencias y estrategias en materia de seguridad y atención de emergencias, por medio de conferencias y talleres que involucren a la iniciativa privada, a los tres niveles de gobierno y a todos los sectores de la sociedad”.