• Salud
  • Adolfo Tenahua Ramos
Los trabajadores expresaron su malestar en torno a la actitud del director, quien, según ellos, se dirige al personal de manera despectiva y prepotente.

Trabajadores de la clínica del ISSSTE en Tizatlán han señalado al director, Héctor Manuel Sánchez Flores, de incurrir en presuntas conductas de acoso laboral y malos tratos hacia el personal, incluyendo el uso de groserías y apodos para referirse a ellos. Según las denuncias de empleados de base y suplentes, el trato del director ha creado un ambiente de trabajo hostil y desagradable.

Los trabajadores expresaron su malestar en torno a la actitud del director, quien, según ellos, se dirige al personal de manera despectiva y prepotente. 

De acuerdo con los testimonios, Héctor Manuel Sánchez no solo ha sido agresivo en sus palabras, sino que también ha realizado comentarios inapropiados y ha utilizado apodos que consideran humillantes.

Este no sería el primer incidente de mal trato en la clínica, ya que según los trabajadores, las gestiones anteriores tampoco fueron bien recibidas. 

En un periodo previo, estuvo al frente de la clínica la doctora Jessica Castañeda Soqui, quien fue señalada por algunos como una figura impuesta por el delegado Leonel Vázquez Nava, recién egresada de la universidad y sin experiencia en el área administrativa. 

Posteriormente, la doctora Patricia Perea Gómez asumió el puesto, pero también fue criticada por su falta de experiencia en administración hospitalaria, según relataron algunos empleados.

Lo que más ha generado controversia es el regreso de Héctor Manuel Sánchez como director, quien ya había ocupado el cargo en el pasado, pero fue removido debido a acusaciones previas de maltrato al personal. 

A pesar de esto, los trabajadores denuncian que el trato hacia ellos no ha cambiado y que sigue manteniendo una actitud autoritaria y grosera, especialmente con las mujeres del equipo, lo que ha generado un clima de incomodidad y temor en la clínica.

Los empleados señalaron que esta situación afecta el ambiente laboral y la calidad de los servicios en la institución, ya que el maltrato y el acoso no solo impactan a los trabajadores, sino también la atención que se brinda a los pacientes.

Ante esta situación, los afectados piden una intervención por parte de las autoridades del ISSSTE para que se tomen medidas y se garantice un trato digno y respetuoso para todos los empleados de la clínica, así como para los pacientes que dependen de sus servicios.

Tags: