- Clima
Se exhorta a la población a continuar atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y autoridades estatales y municipales.
Para el día de hoy, un sistema de baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera afectará las regiones norte, noroeste y occidente del país, que ocasionará nublados y lluvias fuertes (de 50 a 75 milímetros) acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas en áreas de Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Michoacán, así como lluvias de menor intensidad en localidades de Baja California, Colima, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.
En tanto, Onda Tropical Número 12, que se extiende del sur del Golfo de México al Golfo de Tehuantepec, en su movimiento hacia el oeste ocasionará nublados, tormentas eléctricas y lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en puntos de Chiapas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Veracruz, Tabasco y Oaxaca, lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Guerrero, Tamaulipas y Nuevo León; también se registrarán vientos fuertes de hasta 50 km/hr en la Península de Yucatán, el Golfo de Tehuantepec y en zonas del sureste del país.
Además, la presencia de humedad proveniente del Mar Caribe, así como la proximidad de la Onda Tropical Número 13 a la Península de Yucatán, mantendrá el pronóstico de lluvias fuertes para el inicio de la semana en el sur y sureste del país.
Por otra parte, la entrada de aire cálido y húmedo proveniente de los litorales, favorecerá lluvias (de 0.1 a 25 mm) en zonas del Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Querétaro y San Luis Potosí.
El temporal de lluvias que se ha registrado los últimos días ha generado un reblandecimiento en el suelo de algunas regiones, y de acuerdo con el pronóstico se prevé que las precipitaciones continuarán, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales, debido a que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.
Respecto a las temperaturas, continuará el ambiente caluroso con valores máximos de hasta 35 y 40 grados Celsius en la Península de Baja California y Sonora; se recomienda a la población seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud para evitar deshidratación y los llamados golpes de calor.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se registrará cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas; temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius, máxima de 23 a 25 grados Celsius, y viento del noreste de 15 a 30 km/hr.
El Pacífico Norte estima cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes; temperaturas calurosas, viento de componente suroeste de 25 a 40 km/hr y oleaje elevado.
Cielo de medio nublado a nublado se espera en el Pacífico Centro, 80% de probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas; temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas durante el día, viento de dirección variable de 20 a 35 km/hr con rachas en zonas de tormenta y oleaje elevado.
Para el Pacífico Sur se prevé cielo de medio nublado a nublado por la tarde, 80% de probabilidad de lluvias de muy fuertes a intensas, y lluvias menores en Guerrero con actividad eléctrica; temperaturas templadas por la mañana y noche, de cálidas a calurosas durante el día, y viento de dirección variable de 20 a 35 km/hr con rachas de hasta 60 km/hr en el Istmo de Tehuantepec.
Los pronósticos en el Golfo de México son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz y Tabasco, acompañadas de tormentas eléctricas; temperaturas templadas durante la mañana y noche, de cálidas a calurosas durante la tarde, y viento del este y noreste de 25 a 40 km/hr.
La Península de Yucatán mantendrá cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de tormentas eléctricas y lluvias de fuertes a muy fuertes; temperaturas calurosas a lo largo del día, y viento del este y noreste de 35 a 50 km/hr.
En la Mesa del Norte se observará cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias en la región y tormentas fuertes sobre Chihuahua y Durango; temperaturas calurosas a lo largo del día y viento de dirección variable de 25 a 40 km/hr.
Finalmente, en la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias dispersas en la zona con tormentas eléctricas; temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas en el transcurso del día, además de viento de dirección del este y noreste de 20 a 35 km/hr.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas medidas en milímetros, se registraron en Bahía Kino, Son. (56.3); Maltaraña Jamay, Jal. (48.4); Aza-Pac, Chis. (41.4); San Pedro, Tab. (34.9); Los Tuxtlas I, Ver. (33.0); Moctezuma, Son. (31.3); Apozol, Zac. (25.9), y Gallinas, S.L.P. (21.0).
Temperaturas máximas medidas en grados Celsius fueron en Ciudad Obregón, Son. (42.5); Escárcega, Camp. (40.0); La Paz, B.C.S. (39.6); Zapata, Coah. (39.0), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F. (24.0).
Las temperaturas mínimas medidas en grados Celsius se sintieron en Chignahuapan, Pue. (3.5); La Esperanza, Hgo. (6.0); Tlaxcala, Tlax. (6.8); Tepetilán, Mex. (10.0), y Observatorio de Tacubaya, D.F. (13.6).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la sociedad a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx