- Gobierno
Para fortalecer la asistencia social y reiterar el compromiso con los sectores vulnerables, a partir de 2025, más de 426 mil personas en Tlaxcala serán beneficiadas por diversos programas sociales del Gobierno de México.
En conferencia de prensa, el delegado de la Secretaría del Bienestar en Tlaxcala, Carlos Luna Vázquez, presentó los detalles de este importante apoyo a la población.
Acompañado de Moctezuma Bautista Vázquez, exdirigente estatal provisional del partido MORENA, aprovechó para comentar que el funcionario asumió el cargo de nuevo coordinador de las becas “Benito Juárez”.
Luna Vázquez destacó que los programas que incrementarán en el próximo año son los de la Secretaría del Bienestar, que incluyen pensión para adultos mayores, “Sembrando Vida”, “Jóvenes Construyendo el Futuro”, las becas “Benito Juárez” y “Rita Cetina”, pensión para mujeres y personas con discapacidad, así como el Censo de Salud para el Bienestar.
Agregó que la incorporación de los adultos mayores de 65 años a los programas de pensión fue todo un éxito, ya que se registraron 3,070 nuevos beneficiarios, lo que eleva el número total de beneficiarios a más de 117 mil personas.
Estos recibirán una pensión bimestral de 6 mil pesos, y se espera que este monto aumente el próximo año. Además, señaló que 8,713 mujeres de entre 63 y 64 años comenzarán a recibir el apoyo a partir de enero de 2025, cobrando en la misma fecha que los adultos mayores.
Por otro lado, se informó que 4,380 nuevos jóvenes serán incorporados al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, recibiendo un apoyo mensual de 7,572 pesos, monto que aumentará conforme al salario mínimo. Al igual que en el caso de los adultos mayores, quienes no pudieron registrarse podrán hacerlo cada dos meses mediante un sistema