- Política
En la lista de aspirantes a ocupar cargos de alta relevancia en el ámbito judicial, como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), jueces y magistrados de circuito, se encuentran magistrados en funciones, ex magistrados del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, así como ex funcionarios electorales y municipales, incluidos ex presidentes municipales de la entidad.
La lista la encabeza la magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mildred Murbartián Aguilar que es la única mujer tlaxcalteca a aspirar ese cargo.
Además, en la lista se encuentra el presidente del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), Miguel Nava Xochitiotzi, Elsa Cordero, Juan Manuel Crisanto Campos, Jesús Ortiz Xilotl, Rebeca Xicohténcatl Corona, Dougglas Yescas Garibay, Karina Vázquez Díaz, entre otros.
El proceso de selección estará a cargo del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, conformado por Ana Patricia Briseño Torres, Andrés Norberto García Repper Favila, Maribel Concepción Méndez De Lara, Maday Merino Damián y María Gabriela Sánchez García. Este comité tendrá la tarea de evaluar y seleccionar a los perfiles más calificados para ocupar estos importantes cargos.
Según la convocatoria oficial, el 31 de enero el Comité emitirá la calificación de idoneidad de los aspirantes y publicará un listado con los candidatos elegibles y posteriormente, el 4 de febrero se llevará a cabo el proceso de insaculación pública y finalmente, el 8 de febrero se dará a conocer la lista final de los aspirantes que competirán por estos puestos de gran importancia en el sistema judicial mexicano.
Este proceso de selección estará marcado por una serie de etapas claves y transparentes, que tienen como objetivo asegurar que los cargos sean ocupados por los perfiles más adecuados para ejercer la justicia en el país.