• Miguel Ángel Meléndez Nava
.

Con bombos y platillos celebró el Gobierno Federal la aprobación de las Leyes secundarias en materia de Telecomunicaciones, ahora la pregunta es ¿A quién realmente beneficia esta Ley Aprobada por la mayoría de Diputados del Congreso de la Unión?, a la opinión pública se nos dice que el país en general se va a beneficiar con esta nueva Ley, según porque  los mexicanos ya no pagaremos las llamadas de larga distancia, los saldos de la telefonía móvil no expirarán su valor  en dos meses, pues tendrán validez por un año y algunas otras medidas que ya son difundidas ampliamente por los diferentes medios de comunicación,  pero realmente ¿Qué  porcentaje de  mexicanos tiene acceso a la telefonía móvil, a la telefonía fija y al internet?, según datos estadísticos más de la mitad de poblaciones están  alejadas de las capitales de los estados y de los municipios por lo que  carecen de telefonía, entonces ¿Esta Ley a quién realmente beneficia?, la respuesta aunque cruda, debe ser conocida por nuestros compatriotas: los beneficiados son los grandes consorcios  Televisa y Telmex, quienes representados por sus dueños Emilio Azcárraga Jean, y Carlos Slim, traen una guerra por controlar las telecomunicaciones. El martes 8 de julio, los mexicanos fuimos informados de que los legisladores federales habían aprobado por mayoría la Ley de Telecomunicaciones, pero no se nos informó que la jugada no había sido del todo buena, pues ese mismo día,  el Magnate: Carlos Slim, decidió desincorporar y vender activos de su empresa América Móvil y con ello dejar de ser agentes preponderantes,  situación que sorprendió no sólo al Gobierno Federal y a los legisladores Federales, quienes sorprendidos ya no pudieron dar marcha atrás a la nueva Ley, esta situación de vender sus activos, según analistas financieros le redituó ganancias a la empresa del hombre más rico del mundo por un porcentaje del 9.4 por ciento.

Esta guerra financiera entre magnates, para millones de mexicanos pasa desapercibida, primero; por la desinformación y segundo; por el papel que juegan los medios de comunicación quienes en su mayoría son controlados por el Estado, y no informan a la sociedad realmente que hay atrás de las leyes que según van a sacar al país del atraso y la falta de empleos,  aunque también el Mundial de Futbol, jugó en favor de algunas leyes ya aprobadas, por cierto, hablando del deporte más popular del mundo, Alemania demostró que para ganar no sólo se realiza con ganas y buenos deseos, hay que tener una preparación de años de continuidad, ojalá nuestras autoridades estatales y nacionales entiendan que las improvisaciones no dan resultados positivos.

Pasando al tema político estatal, para nadie fue sorprendente que el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, le diera un espaldarazo a la Diputada Federal con licencia, para que asuma la dirigencia estatal del PAN, lo que si sorprendió es que le dio la espalda al grupo de los cinco fantásticos, quienes al igual que Aurora Aguilar, se la jugaron con Gustavo  Madero, ojalá el gobernador Neopanista no fomente la división entre los panuchos, pues según el discurso de su  líder nacional , su objetivo primordial  es unificar a los azules, pero con este  espaldarazo divide a su propio equipo, que dirá Ernesto Cordero y Adriana Dávila. Por cierto, el día de inicio de la campaña de la ojiverde se pudieron escuchar algunos comentarios de los ahí presentes quienes decían qué falsa se veía ahí la Diputada con licencia Leonor Romero, quien según algunos de los ahí presentes  en alguno de sus discursos cuestionó la presencia de Moreno Valle, en los eventos para apoyar a Gustavo Madero y hoy lo aplaude y caravanea.

Pasando al tema educativo, todo hace indicar que esta semana estará en Tlaxcala el Secretario de Educación Pública Emilio Chuayffet Chemor, para constatar los avances que en materia de educación ha  realizado el gobierno de Mariano González, quien desde el inicio de su gestión ha apoyado a este importante sector logrando grandes avances, por cierto, ojalá que lo acompañe mi ex jefe, Don Cesar Becker Cuellar, quien a su paso por Tlaxcala, dejó muchos amigos  por su sencillez y don de gente, hoy como gente muy cercana al  ex secretario de gobernación continuamente lo visitan maestros y gente del estado, a quienes siempre ha  recibido con afecto, lo mismo como Delegado del ISSSTE en el Estado de México, como  Sub Secretario de Gobernación, Director de los Talleres Gráficos de la Nación, Rector de la Universidad Iberoamericana, Oficial Mayor de la SEP y del Congreso de la Unión y hoy en la SEP.

Por último, desde este espacio despido a una mujer que durante más de dos sexenios construimos algunos castillos tanto en el sector educativo, como político, pero hoy ella ha construido torres muy altas, que la llevan a otros escenarios,  suerte compatriota.