- Seguridad
El costo del delito en Tlaxcala ha tenido un impacto significativo en el sector privado, obligando a los comercios a destinar miles de pesos anualmente para fortalecer sus medidas de seguridad. Según la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2024, el costo promedio del delito en Puebla fue de 39,581 pesos por comercio al año, mientras que en Tlaxcala la cifra fue de 28,236 pesos.
Estos gastos corresponden a lo que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) denomina “costos de la inseguridad”, es decir, el dinero que los negocios deben invertir para protegerse del crimen.
Esta situación refleja un grave desafío para las empresas locales, que deben enfrentar una creciente incidencia delictiva.
En Tlaxcala, aunque la cifra de delitos disminuyó en un 21.6 por ciento, el promedio de robos fue de 2,578 por cada 10,000 negocios, posicionando al estado en la mitad del ranking nacional.
A nivel nacional, las tasas de empresas víctimas de delitos fueron más altas en Sonora, con 3,728 negocios afectados por cada 10,000 establecimientos, seguido de Aguascalientes (3,638) y Querétaro (3,462).
En contraste, las entidades con las tasas más bajas de victimización fueron Tamaulipas (1,756), Oaxaca (1,810) y Guerrero (1,825).
Estos datos reflejan la creciente preocupación por la inseguridad que afecta a las empresas subrayando la necesidad de fortalecer las políticas de seguridad pública y apoyar a los comercios para enfrentar este desafío.