• Tlaxcala
  • Adolfo Tenahua Ramos
El mes con mayor número de repatriaciones fue agosto, con 146 connacionales regresados.

De enero a octubre del presente año, un total de 1,138 paisanos tlaxcaltecas fueron repatriados desde los Estados Unidos por mantener una estancia migratoria irregular. De este total, 868 fueron hombres y 270 mujeres, según los datos más recientes de la Unidad de Política Migratoria del Gobierno de México.

El mes con mayor número de repatriaciones fue agosto, con 146 connacionales regresados, seguido de junio con 145 y julio con 132. Por otro lado, el mes con menor flujo de repatriaciones fue enero, con apenas 58 personas regresadas a Tlaxcala.

Entre los 1,138 paisanos devueltos, 107 eran menores de edad. De estos, 75 eran hombres y 32 mujeres. En cuanto a su rango de edad, 44 tenían entre 12 y 17 años, mientras que 63 eran niños menores de 11 años. Este dato pone de manifiesto la preocupación por la vulnerabilidad de los menores en situaciones de migración irregular.

Cabe destacar que el registro y la identidad de los connacionales repatriados se lleva a cabo en los 12 puntos oficiales de repatriación habilitados por el Instituto Nacional de Migración (INM), donde se garantiza la atención básica y el apoyo para su retorno seguro.

Las autoridades migratorias han reiterado el llamado a regularizar su situación a aquellos connacionales que aún se encuentran en Estados Unidos de manera irregular, con el objetivo de evitar este tipo de repatriaciones forzadas.

Tags: