- Xiloxoxtla
En una tensa reunión que casi desbordó en una confrontación física, delegados de los siete barrios de Xiloxoxtla exigieron a la presidenta municipal Yazmín Jiménez Rugerio que destine los recursos necesarios para el beneficio de las comunidades en el próximo presupuesto del ejercicio fiscal 2025.
Los representantes de las comunidades manifestaron su inconformidad ante lo que consideran una clara falta de atención e interés por parte del gobierno municipal, que hasta ahora no ha respondido a sus necesidades.
Los delegados denunciaron además lo que consideran una serie de irregularidades en el manejo de los recursos públicos por parte de la administración de la presidenta Jiménez Rugerio. Entre las acusaciones más graves destaca la presunta malversación de fondos públicos y la falta de transparencia en diversos proyectos.
Una de las principales denuncias es la aprobación de un bono navideño de más de 80 mil pesos para los miembros del cabildo, encabezado por la presidenta municipal.
Esta medida, que ha generado gran malestar en la comunidad, ha sido rechazada rotundamente por los delegados y habitantes, quienes consideran que el dinero debería destinarse a proyectos que beneficien a la población, en lugar de a los propios funcionarios.
A esta denuncia se suma otra acusación relacionada con el programa FISM (Fondo para la Infraestructura Social Municipal), específicamente con la compra de 200 lámparas para el alumbrado público.
Los delegados han señalado que, de acuerdo con los documentos oficiales, el costo de las lámparas supera los 700 mil pesos, lo que representaría un sobrecosto de más de 3,500 pesos por lámpara. Este incremento ha sido considerado excesivo, ya que muchos vecinos de los siete barrios aseguran que no se ha reportado la instalación de las lámparas, lo que alimenta la sospecha de un posible desvío de recursos por parte de la presidenta municipal y su regidora de obras públicas.
De acuerdo con los informes de los delegados, existe la sospecha de que las lámparas podrían no haber sido instaladas y que los recursos destinados a este fin han sido mal gestionados. Los denunciantes apuntan a la posible complicidad de la presidenta Jiménez Rugerio y la regidora de obras públicas en este caso de corrupción.
Otro tema de preocupación ha sido el manejo de los recursos provenientes del programa Fortamun, destinado a fortalecer la seguridad pública en el municipio. Según los delegados, el gobierno de Xiloxoxtla recibe más de medio millón de pesos mensuales de este programa, pero la gestión de estos recursos no ha sido adecuada. La falta de personal capacitado y de equipos suficientes para los cuerpos de seguridad ha sido un punto crítico señalado por los delegados. Además, la regidora de seguridad pública, ha sido cuestionada por su desempeño en esta área, recibiendo acusaciones de ser cómplice de la inacción y falta de resultados en materia de seguridad.
Las denuncias y la confrontación verbal entre los delegados y los miembros del gobierno municipal reflejan la creciente frustración de la comunidad, que pide transparencia, honestidad y un manejo adecuado de los recursos públicos. Los delegados de los siete barrios exigen una respuesta inmediata por parte de la presidenta municipal y de su equipo, así como una revisión exhaustiva por parte del Órgano de Fiscalización Superior del estado de Tlaxcala.
Ante la gravedad de las acusaciones y la falta de una resolución satisfactoria por parte del gobierno municipal, los delegados han advertido que continuarán con sus protestas y buscarán llevar sus denuncias a las autoridades competentes para que se esclarezca la situación y se tomen las medidas necesarias para sancionar cualquier acto de corrupción o mal manejo de los recursos públicos.