- Congreso
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Miriam Martínez Sánchez solicitó en la sesión ordinaria celebrada este jueves que se apruebe la comparecencia de los funcionarios que integran el gabinete del Gobierno del Estado de Tlaxcala.
El objetivo de esta solicitud era garantizar la transparencia, fiscalización y, sobre todo, el equilibrio entre los poderes del estado, asegurando que las acciones del Ejecutivo sean revisadas y evaluadas de manera objetiva por el Legislativo.
Durante su intervención en asuntos generales, Martínez Sánchez destacó que la comparecencia de los secretarios de Gobierno (Segob), Luis Antonio Ramírez Hernández; de Seguridad Ciudadana (SSC), Alberto Martín Perea Marrufo; Salud (SESA), Rigoberto Zamudio Meneses; de Impulso Agropecuario (SIP), Rafael de la Peña Bernal; de Turismo (Secture), Fabricio Mena Rodríguez, de Infraestructura, Diego Corona Cremean y de la Fiscal General de Justicia del Estado (FGJE), Ernestina Carro Roldán, no debe ser vista como un capricho ni como una acción de protagonismo, sino como una práctica esencial para el fortalecimiento del sistema democrático y republicano del país. Aseguró que negarse a esta posibilidad sería un acto de cerrazón al diálogo y a la rendición de cuentas.
"Este tipo de comparecencias son prácticas que fomentan el desarrollo de los sistemas democráticos y republicanos, porque permiten hacer efectiva la división de poderes", expresó la legisladora. Además, reiteró que, desde su partido, Acción Nacional, se continuará luchando por la justicia y la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos y en la gestión gubernamental.
Miriam Martínez explicó que el propósito de solicitar la comparecencia de los funcionarios del gobierno estatal es permitir una fiscalización efectiva de las acciones emprendidas por las dependencias del Ejecutivo durante el año.
"Es fundamental para la transparencia que los responsables de las distintas dependencias del Gobierno del Estado comparezcan ante el Congreso, respondan a las inquietudes y expliquen las estrategias, logros y dificultades que han enfrentado en el ejercicio de sus funciones", señaló.
La diputada enfatizó que estas comparecencias también son cruciales para reforzar el equilibrio entre los poderes del Estado, promoviendo la autonomía e independencia del Legislativo y Judicial respecto al Ejecutivo. Esto contribuye a un sistema de pesos y contrapesos, en el cual las decisiones y acciones del gobierno son revisadas y fiscalizadas de manera clara y responsable.
"No estamos pidiendo comparecencias por un afán de protagonismo, sino por un compromiso con la democracia y el bienestar de la ciudadanía. Queremos asegurarnos de que los recursos públicos se estén utilizando correctamente y de que las políticas públicas estén cumpliendo con su propósito", afirmó Martínez Sánchez.