• Tlaxcala
  • Xico Corona
Cifras del INEGI refieren que hubo una contracción en las actividades secundarias de la economía tlaxcalteca

Tlaxcala se ubicó entre las entidades que a nivel nacional, tuvieron una contracción en sus actividad industrial de acuerdo a las últimas cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que ubican a la entidad con números negativos con respecto al mes de octubre de 2024z

Aunque a nivel nacional, la mayoría de las entidades federativas tuvieron cifras negativas, hubo estados que tuvieron un decremento considerable como el caso de Oaxaca con el 8.3 por ciento, mientras que Tlaxcala estuvo entre los que perdieron menos con el 2.8 por ciento.

Pese a estos números negativos, entre octubre de 2023 y el mismo mes de 2024, hubo cifras positivas, logrando un aumento del 2.4 por ciento, sin embargo, en los últimos meses, se desaceleró este crecimiento que se transformó en una caída de la actividad industrial en el estado.

La incertidumbre en el sector es aún mayor con el fenómeno del aumento de los aranceles en el país vecino, ya que esto podría frenar todavía más la actividad industrial, considerando que alrededor del 80 por ciento de las exportaciones en el país, son destinadas a los Estados Unidos de América.

Esta situación, podría reflejar un posible decrecimiento o estancamiento en la generación de empleos formales en los próximos meses, aunado a la ya alta cifra de informalidad en la entidad.

Tags: