- Zacatelco
Trabajadores del ayuntamiento de Zacatelco denunciaron actos de hostigamiento laboral por parte del contralor municipal, Francisco Fierro Orea, bajo la administración del presidente municipal José Miguel Acatzi Luna.
Los empleados aseguran que están siendo sometidos a extenuantes jornadas laborales debido a la necesidad de mantener sus puestos, mientras que los integrantes del Cabildo, según denuncian, disfrutan de elevados salarios y no realizan una labor que justifique los recursos asignados a sus cargos.
Francisco Fierro Orea, quien anteriormente se desempeñó como regidor en la administración de Francisco Román y fue aspirante a la alcaldía, ahora ocupa un puesto clave en la gestión de Miguel Acatzi, y ha sido señalado como responsable de algunos de los problemas laborales en la administración actual.
Los afectados han señalado que el gobierno municipal parece estar más enfocado en el enriquecimiento personal que en el desarrollo de obra pública en el municipio.
Los trabajadores también exhibieron detalles sobre el manejo del presupuesto municipal para el ejercicio fiscal 2025, el cual ha sido de manipulado de manera irregular, toda vez que asciende a 144 millones 707 mil 925 pesos.
Entre las partidas más destacadas se encuentran los 55 millones 479 mil 62 pesos destinados a sueldos, compensaciones y otros pagos al personal.
Además, se asignaron 11 millones 378 mil 704 pesos para materiales y suministros, y 32 millones 661 mil 893 pesos para servicios generales, que incluyen gastos en electricidad, agua y telecomunicaciones. Sin embargo, una de las partidas que ha causado mayor indignación es la destinada a dietas, por un total de 6 millones 614 mil 112 pesos durante el periodo de enero a diciembre, lo que pone en duda la aplicación del recurso, ya que se ha interpretado como que el edil se está embolsando dinero con conceptos inventados cuyo destino serán sus bolsillos.
Los trabajadores y algunos ciudadanos han calificado estas cifras como excesivas, alegando que no hay suficiente transparencia en la justificación y aplicación de estos recursos. Además, consideran que las prioridades del gobierno municipal están lejos de beneficiar a la comunidad, centrando sus esfuerzos en el enriquecimiento de unos pocos en lugar de en el bienestar general.