• Congreso
  • Adolfo Tenahua Ramos
La Ley del Notariado, dijo, establece nuevos lineamientos para la organización y funcionamiento de los notarios públicos en el estado, con el objetivo de optimizar los procedimientos legales y ofrecer un servicio.

La Diputada Local, Maribel León Cruz, celebró la reciente aprobación de la Ley del Notariado para el Estado de Tlaxcala y el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, considerando que ambas iniciativas traerán importantes beneficios administrativos y de justicia para los habitantes de la entidad.

Durante su intervención, la diputada expresó que estas reformas representan un avance significativo en la modernización de los procesos legales y administrativos del estado, lo que sin duda repercutirá de manera positiva en la vida cotidiana de los tlaxcaltecas. 

"La aprobación de estas leyes es un paso fundamental para garantizar una mayor certeza jurídica, transparencia y eficiencia en los trámites notariales, así como para fortalecer la impartición de justicia en Tlaxcala", señaló.

La Ley del Notariado, dijo,  establece nuevos lineamientos para la organización y funcionamiento de los notarios públicos en el estado, con el objetivo de optimizar los procedimientos legales y ofrecer un servicio más accesible y eficiente para los ciudadanos. Esta legislación también busca regularizar y profesionalizar el ejercicio notarial, asegurando que los documentos oficiales sean tramitados de acuerdo con las normas establecidas, lo que brindará mayor confianza y seguridad a quienes recurren a estos servicios.

Por otro lado, la reforma al Código Penal para el Estado de Tlaxcala implica una actualización importante que responde a la necesidad de adaptarse a las nuevas realidades sociales y jurídicas. Con esta modificación, se busca fortalecer el marco legal estatal en temas de seguridad, derechos humanos y justicia, brindando herramientas más eficaces para el combate a la delincuencia y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.

Maribel León Cruz destacó que ambas reformas tienen un impacto directo en la administración pública y en el sistema judicial, ya que al contar con normas más modernas y adecuadas a las exigencias actuales, se facilita la resolución de conflictos y se agilizan los procedimientos legales. De esta forma, se busca garantizar que la justicia en Tlaxcala sea más accesible y eficiente para todos los habitantes.