- Congreso
Al hacer uso de la tribuna del Congreso, la diputada del PRD Laura Yamili Flores Lozano expresó su preocupación sobre la reforma que prohíbe la reelección consecutiva en cargos públicos, argumentando que esta no ha cumplido con los objetivos que se habían propuesto originalmente.
Según la legisladora, la reelección ha sido utilizada más como una herramienta para mantener privilegios políticos y personales, así como un medio para el pago de acuerdos políticos, y no como un verdadero mecanismo para mejorar la democracia o la representación popular.
Destacó que, en la práctica, solo un número reducido de políticos ha tenido la oportunidad de reelegirse, lo que contradice el propósito original de la reforma.
Para la diputada, la reforma sobre la reelección y la consecutividad ha sido mal entendida y, en muchos casos, ha servido para consolidar proyectos políticos de manera conveniente para unos pocos, sin responder a las necesidades de la sociedad.
Flores Lozano criticó la reforma que, aunque prohíbe el nepotismo por sucesión directa, considera insuficiente. Según la diputada, esta reforma solo limita que un familiar consanguíneo o por afinidad suceda directamente a su pariente en el mismo cargo, pero no aborda la ampliación de la prohibición para otros cargos públicos, donde las influencias familiares siguen siendo una práctica común.
Aseguró que en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), tanto a nivel estatal en Tlaxcala como a nivel nacional, impulsarán una reforma más integral que amplíe la prohibición del nepotismo, no solo para los mismos cargos, sino para otros puestos públicos.
De acuerdo con la legisladora, hoy en día es frecuente que se construyan redes familiares en los gobiernos, donde hijos, esposos, hermanos o cuñados de figuras políticas se posicionan en diversos cargos para consolidar una estructura de poder familiar. Esta práctica, a su juicio, afecta gravemente la equidad en el ejercicio del poder, ya que estas redes de influencia utilizan recursos públicos y posiciones de privilegio para perpetuarse en el poder, lo cual perjudica a la democracia.
Finalmente, la diputada expresó que, a pesar de las deficiencias de la reforma, su voto a favor de la minuta, representa un paso hacia la mejora del sistema electoral en el país y un freno a las prácticas de nepotismo que afectan a la política mexicana.