• Nacional
  • e-consulta
La energética perjudica al medio ambiente: Martha Palafox

De forma contundente, la Senadora Martha Palafox señaló que la reforma energética perjudicará de forma notable a los consumidores mexicanos: “no es cierto que bajará la energía eléctrica, el aumento de las gasolinas continuará hasta 2017, así lo decretó el tristemente célebre presidente panista Felipe Calderón”, sentenció la Legisladora por el estado de Tlaxcala.

Continuó con la severa crítica a los ordenamientos discutidos y expresó que una vez más se vulnera al medio ambiente, como lo hace la empresa Clorobencenos de Tlaxcala, o  las empresas de San Martín Texmelucan, Puebla, donde “desde hace dos años le hemos pedido cita al gobernador Rafael Moreno Valle para analizar el problema de contaminación del Río Atoyac, sin que hasta el momento nos responda”. Agregó que el gobernador poblano, prefiere seguir haciendo campaña en Tlaxcala, “como si no tuviera la suficiente pobreza y necesidad en Puebla”.     

Denunció desde la máxima tribuna del país que el pacto en el que se construyó este dictamen “no consideró a los consumidores. No ha quedado claro: ¿cuándo bajarán las tarifas de energía eléctrica?, ¿cuándo se podrá dar la productividad del campo?”.

La Senadora Palafox reiteró que las privatizaciones incrementa el costo que paga la población, dio como ejemplo las carreteras concesionadas: “en mi estado, Tlaxcala, “la carretera de la muerte”, la más cara del país, sin que la empresa que tiene a su cargo la concesión haga algo por los cientos de muertos que se han recogido desde que la implementaron”.

El agua contaminada que ahora hay que consumirles a las empresas privadas que discrecionalmente tienen los monopolios del agua que tomamos.

Exhibió que el Fondo Mexicano del Petróleo, no es para beneficiar a los consumidores, sino para reembolsarle los costos a las empresas transnacionales, y cuestionó firmemente el hecho de que ex funcionarios  ahora trabajen o sean socios  de grandes empresas dedicas al ramo de la energía.  

 

Tags: