• Seguridad
  • Cristian Mastranzo Garrido
Las rutas más afectadas incluyen la carretera México–Veracruz, la Vía Corta a Puebla, y el Arco Norte, puntos estratégicos de tránsito de mercancía en la región.


A pesar de las estrategias implementadas por las autoridades de seguridad pública a nivel estatal y federal, los robos con violencia a transportistas se mantienen como un grave problema en diversos puntos de Tlaxcala, especialmente sobre las principales rutas de transporte y distribución.

El primer incidente se registró en el municipio de Huamantla, sobre la carretera México–Veracruz, en la colonia José María Morelos. El apoderado legal de una empresa de transporte reportó el robo simultáneo de dos tractocamiones, un Kenworth 2014 y un Cascadia 2018, ambos acoplados a remolques portacontenedores. Las unidades fueron ubicadas minutos más tarde por elementos de la Policía Municipal y fueron trasladadas con grúa para su resguardo. Hasta el momento, no se ha informado sobre detenidos ni sobre el contenido de los contenedores robados.

En Tenancingo, a la altura de la vía corta Puebla–Chiautempan, un transportista fue interceptado por tres sujetos armados que descendieron de un vehículo Versa color plata. Con amenazas, lo despojaron de $1,800 pesos, su celular y su vehículo Nissan NP300 modelo 2024, rotulado con la palabra “Iberia”. El vehículo transportaba cerámica. Los agresores huyeron, mientras que la víctima fue amenazada de muerte si volteaba o pedía ayuda.

Otro robo violento fue reportado en Calpulalpan, sobre la carretera México–Veracruz, a la altura de la colonia San Cristóbal Zacacalco. Un tractocamión que transportaba tinas de plástico valuadas en más de $862,500 pesos fue robado tras ser detenido por supuestos elementos de la Guardia Nacional, que resultaron ser falsos. El operador fue atado de manos y pies, y abandonado cerca de Sanctorum. Solo el tractocamión fue localizado posteriormente.

Finalmente, en Sanctorum de Lázaro Cárdenas, se reportó la desaparición de una unidad Freightliner, misma que dejó de emitir coordenadas cerca de las 22:30 horas. Sin embargo, tras la llegada del propietario acompañado de la Guardia Nacional, se confirmó que la unidad y el operador estaban en el sitio, por lo que el reporte fue cancelado.

Estos casos reflejan una preocupante tendencia al alza en los robos a transportistas, cometidos con violencia y en varios casos utilizando armas de fuego o engaños con supuestas autoridades. Las rutas más afectadas incluyen la carretera México–Veracruz, la vía corta a Puebla, y el Arco Norte, puntos estratégicos de tránsito de mercancía en la región.

Transportistas y empresas urgen a las autoridades a fortalecer la vigilancia y los operativos de seguridad en estas zonas, ante el creciente riesgo que enfrentan quienes se dedican a la distribución de mercancía en el estado.

Tags: