• CEDH
  • Adolfo Tenahua Ramos
El proceso culminará con la designación formal por parte del Pleno del Congreso, que se espera se realice en las próximas semanas, una vez agotadas todas las etapas del proceso establecido en la Ley

En una acción clave para la defensa de los derechos fundamentales en la entidad, el Congreso del Estado de Tlaxcala presentó este martes la convocatoria pública para la renovación de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), así como para la designación de nuevos integrantes del Consejo Consultivo del mismo organismo.

La convocatoria fue dada a conocer por las Comisiones Unidas de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y tiene como objetivo garantizar un proceso transparente, incluyente y conforme a los principios de legalidad y participación ciudadana.

Durante la sesión legislativa, se destacó la importancia de este procedimiento, ya que tanto la presidencia como el consejo consultivo de la CEDH juegan un papel fundamental en la vigilancia, promoción, defensa y protección de los derechos humanos en el estado.

La convocatoria contempla los requisitos, plazos y procedimientos que deberán cumplir los aspirantes a la presidencia de la CEDH, así como los candidatos a ocupar un lugar en el Consejo Consultivo, órgano que funge como instancia de acompañamiento, observación y asesoría dentro de la Comisión.

Entre los requisitos generales para la presidencia se encuentran, contar con ciudadanía mexicana y tlaxcalteca por nacimiento o residencia comprobada, gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito doloso, tener experiencia y conocimientos probados en materia de derechos humanos, no haber ocupado cargos de elección popular ni desempeñado funciones partidistas en los últimos años, entre otros criterios de elegibilidad, entre otros.

El Consejo Consultivo estará integrado por perfiles diversos de la sociedad civil, la academia y organismos ciudadanos, con el objetivo de fortalecer la pluralidad y la perspectiva ciudadana dentro de la Comisión Estatal.

Una vez recibidas las propuestas, el Congreso evaluará los perfiles y realizará entrevistas públicas, en las que los aspirantes podrán exponer sus trayectorias, propuestas y visión sobre el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos en Tlaxcala.

El proceso culminará con la designación formal por parte del Pleno del Congreso, que se espera se realice en las próximas semanas, una vez agotadas todas las etapas del proceso establecido en la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Tlaxcala.

Los legisladores reiteraron que este proceso es una oportunidad para refrescar el trabajo de la CEDH y fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus instituciones de defensa de derechos.
La convocatoria ya se encuentra disponible en los medios oficiales del Congreso del Estado, y estará abierta durante los próximos días para recibir postulaciones.