- Seguridad
El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Maximino Hernández Pulido, señaló que muchas personas han terminado en la cárcel por no esperar a que las autoridades realicen su trabajo, por lo que consideró necesario revisar junto con el Congreso el protocolo contra los linchamientos.
Advirtió que no se puede dejar toda la carga al Estado, ya que este tipo de fenómenos sociales deben abordarse de manera conjunta, con la participación activa de diversos sectores como la Fiscalía, el Congreso y otras instancias que permitan una articulación institucional más eficaz para prevenir actos de justicia por mano propia.
En otro tema, Hernández Pulido destacó mejoras en la atención a emergencias gracias a los centros de control C2. Señaló que se reciben alrededor de 500 llamadas diarias, aunque cerca de la mitad son reportes inciertos. Aun así, los tiempos de respuesta han mejorado en un 22%, lo cual demuestra una aceleración en la capacidad de reacción de los cuerpos de seguridad y emergencia.
El funcionario reconoció también la necesidad de fortalecer la coordinación con las policías municipales para mejorar la seguridad, especialmente durante los fines de semana, cuando se incrementa la incidencia de llamadas, en su mayoría relacionadas con casos de violencia.