• Política
  • Adolfo Tenahua Ramos
La dirigencia informó que, una vez concluidas las elecciones de 2027, se llevará a cabo la renovación total de las dirigencias estatales y del Consejo Nacional.

Morena afina su estrategia para las elecciones de 2027 con dos directrices clave: las candidaturas se definirán únicamente a través de encuestas y se aplicará de manera estricta la prohibición del nepotismo. 

La dirigencia nacional dejó claro que busca garantizar procesos democráticos y erradicar prácticas contrarias a los principios fundacionales del movimiento.

Alfonso Durazo Montaño, presidente del Consejo Político Nacional, subrayó que todos los aspirantes deberán someterse a las mediciones de la Comisión Nacional de Encuestas, lo que asegura que las postulaciones estén respaldadas por la ciudadanía.

“En Morena todos pueden participar, pero el respaldo popular es indispensable y debe demostrarse de forma transparente. No permitiremos imposiciones ni pugnas internas que afecten la unidad”, señaló Durazo.

A su vez, la presidenta nacional de Morena, Luis María Alcalde Luján, reiteró que la regla de cero nepotismo será obligatoria para todos los actores políticos, incluidos los partidos aliados como el PT y el Verde, en caso de concretarse coaliciones.

Alcalde Luján recordó que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia estará vigilante ante cualquier irregularidad que se presente durante el proceso interno, para hacer valer los lineamientos aprobados por el Consejo Nacional.

Finalmente, la dirigencia informó que, una vez concluidas las elecciones de 2027, se llevará a cabo la renovación total de las dirigencias estatales y del Consejo Nacional, en un esfuerzo por fortalecer la estructura del partido y su vínculo con la ciudadanía.