- Clima
A las 5:30 de la mañana de este jueves, el huracán Erick impactó con fuerza el litoral de Oaxaca, particularmente en la zona de Santiago Pinotepa Nacional, y poco después se adentró en territorio guerrerense, provocando daños materiales, afectaciones a la economía local y la movilización de comunidades enteras.
En las playas, pescadores y pequeños empresarios trabajan a contrarreloj para rescatar lo que queda de sus embarcaciones, techos y negocios. Mientras tanto, pobladores hacen un recuento de pérdidas y claman por ayuda institucional, sin condiciones políticas ni promesas vacías.
En Tlaxcala, aunque el ciclón no tocó directamente, sus efectos comienzan a sentirse con la llegada de nubosidad densa y lluvias intensas. Protección Civil advierte sobre posibles inundaciones, encharcamientos y deslaves, sobre todo en municipios con drenaje limitado o ubicados en zonas bajas y cercanas a cauces.
Además, se exhorta a la población tlaxcalteca a no cruzar ríos crecidos, conducir con precaución y mantenerse informada a través de canales oficiales. Las autoridades estatales ya se encuentran monitoreando el comportamiento de las precipitaciones y podrían activar protocolos de emergencia de ser necesario.
Por su parte, se espera que el gobierno federal y estatal realicen un diagnóstico puntual de las afectaciones en las entidades más golpeadas, y desplieguen brigadas de apoyo humanitario en los próximos días.