• Seguridad
  • Erika Pérez
Cuatro integrantes detenidos tras robar un vehículo; fueron ubicados y capturados en tiempo real por el nuevo centro de videovigilancia.

Una banda que operaba en colonia La Joya - Tlaxcala fue detenida tras una persecución coordinada desde el Centro de Control y Comando (C2 y C5). Las cámaras de seguridad permitieron rastrear sus movimientos y dar aviso a la policía capitalina. La captura fue confirmada por el SESESP como uno de los primeros golpes exitosos de este nuevo sistema.

La tecnología y la vigilancia estratégica ya están rindiendo frutos. A menos de una semana de su inauguración, el Centro de Control y Comando (C2) de Tlaxcala capital fue clave en la captura de una banda delictiva, que había robado un vehículo y pretendía escapar sin dejar rastro.

El titular del SESESP, Máximino Hernández Pulido, confirmó que gracias a las casi 300 cámaras conectadas al nuevo sistema y a una rápida coordinación con la policía municipal, se logró seguir la ruta de los delincuentes en tiempo real. El golpe fue certero: recuperaron el vehículo y aseguraron a los responsables, quienes fueron presentados ante las autoridades correspondientes.

“Es resultado de una estrategia clara y de un trabajo en equipo. Apenas ayer dimos este informe en la Mesa de Construcción de Paz: fue una captura limpia, efectiva con el C2”, aseguró Hernández Pulido.

La banda ya era señalada por vecinos en reportes ciudadanos previos. Gracias a la red de videovigilancia, reforzada con 197 cámaras nuevas, hoy está fuera de circulación.

Pero no es un caso aislado. En las últimas 24 horas, se han registrado otras detenciones en operativos similares, incluso en casos tan descarados como el robo de mobiliario urbano. “Ya estaban llevándose hasta las sillas de la plaza”, expresó el funcionario.

Los resultados hablan por sí solos: los delitos de alto impacto han bajado 50 por ciento en la capital desde 2022, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública. “No son datos nuestros, son cifras oficiales”, subrayó.

Tlaxcala se prepara para cerrar el año con 48 centros de control en operación, lo que fortalecerá la vigilancia en puntos críticos. Además, el estado es candidato a seguir recibiendo recursos federales como el FOFIS, que permitirá más tecnología, cámaras en patrullas, uniformes y certificaciones para los cuerpos policiacos.

“La instrucción de la gobernadora ha sido clara: ni un paso atrás en seguridad. Hoy Tlaxcala le está ganando terreno a la delincuencia”, concluyó.