- Tlaxcala
La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Tlaxcala anunció que brindará acompañamiento jurídico y sindical a personas que laboran en plataformas digitales, como repartidores, conductores de aplicación o freelancers digitales, quienes hasta hace poco permanecían en la informalidad laboral.
El anuncio se da luego de que en 2024 se aprobara una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que reconoce y regula por primera vez los derechos de las personas trabajadoras que prestan sus servicios mediante plataformas digitales de intermediación.
Aunque a nivel nacional se calcula que existen alrededor de 700 mil trabajadores digitales, en Tlaxcala este fenómeno aún no está cuantificado con precisión. La CTM estima que entre 500 y 700 personas se dedican a actividades de este tipo en la entidad, en condiciones laborales marcadas por la precariedad, falta de seguridad social y ausencia de contratos formales.
Y es que la reforma a la LFT reconoce por primera vez a las y los trabajadores digitales como sujetos con derechos laborales, y obliga a las plataformas a: asumir responsabilidades como patrones, cuando exista dependencia económica y continuidad en el trabajo.
Proporcionar acceso a seguridad social, prestaciones, vacaciones, aguinaldo y prima de antigüedad. Evitar esquemas simulados, como el uso del término “socio colaborador”, que elimina el vínculo laboral.
Establecer mecanismos de desconexión digital, respeto a horarios y condiciones seguras de trabajo. Brindar acceso a herramientas de trabajo, como equipo de protección para repartidores.
No obstante, la implementación varía por estado, y en Tlaxcala no existen aún leyes o reglamentos estatales que obliguen a las empresas digitales a cumplir con la normativa.
Desde la CTM se advierte que muchas plataformas digitales continúan llamando “socios” a sus trabajadores, lo cual impide el reconocimiento de sus derechos básicos. Bajo ese esquema, las y los repartidores, conductores o técnicos no pueden afiliarse al IMSS, al Infonavit, ni gozar de protección por riesgos laborales.