• Seguridad
  • Adolfo Tenahua Ramos
La medida busca evitar que estos hechos, registrados en distintos municipios y que han derivado en personas lesionadas o incluso muertas, se repitan.

Ante el aumento de incidentes violentos en los que grupos de civiles intentan hacer justicia por mano propia, el Gobierno del Estado presentó un nuevo Protocolo de actuación para casos de intentos de linchamiento. El documento, ya publicado en el Periódico Oficial del Estado, sustituye al protocolo anterior emitido en 2023.

La medida busca evitar que estos hechos, registrados en distintos municipios y que han derivado en personas lesionadas o incluso muertas, se repitan. El protocolo establece lineamientos claros para la intervención de autoridades estatales y municipales, con énfasis en la prevención, la mediación y la protección de la vida.

El documento asigna como Primer Respondiente a la autoridad que primero tenga conocimiento del hecho, ya sea estatal o municipal. Si las condiciones lo permiten, la autoridad deberá dialogar con la multitud para rescatar a la persona agredida y ponerla a disposición del Ministerio Público o llevarla a un hospital si su estado lo requiere.

El Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) también deberá vigilar la zona mediante cámaras de seguridad, identificar posibles instigadores y facilitar la intervención de las fuerzas del orden.

Mientras que en situaciones donde se logre rescatar a la persona en riesgo, las autoridades deberán actuar conforme a derecho y exhortar a las víctimas a presentar la denuncia correspondiente. Si, lamentablemente, hay personas fallecidas durante el intento de linchamiento, el caso pasará a manos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, que se encargará de las investigaciones.

El protocolo también establece que todas las acciones deberán ser documentadas en video, audio o fotografía, para dejar constancia de los hechos y posibles responsabilidades.

Este nuevo marco normativo fue firmado por los 60 presidentes municipales de Tlaxcala, quienes ahora están obligados a actuar con mayor contundencia ante estos hechos, para reforzar la seguridad y el Estado de Derecho.