• Tlaxcala
  • e tlaxcala redacción
Somos referencia obligada en Tlaxcala.

Desde el impulso y la inspiración generada por la Segunda Cumbre Climática Juvenil Tlaxcala 2025, un grupo de nueve jóvenes tlaxcaltecas ha unido esfuerzos para organizar el curso de verano “Laboratorio de Verano: Ciencia, Arte y Naturaleza”, una propuesta educativa, creativa y ambiental que tiene como principal objetivo recaudar fondos para que puedan representar a Tlaxcala en la LCOY México 2025 (Local Conference of Youth), a realizarse del 30 de julio al 2 de agosto.

La LCOY México es un espacio nacional que reúne a juventudes comprometidas con la acción climática para dialogar, proponer soluciones y llevar la voz de las nuevas generaciones hacia foros globales como la Conferencia de las Partes (COP). En este contexto, los delegados seleccionados no solo representarán a Tlaxcala, sino también a los más de 100 jóvenes que participaron activamente en la Cumbre Climática Juvenil estatal, llevada a cabo este mismo año, evento impulsado por Toktli Educación Ambiental, World Cleanup Day México y organizaciones aliadas. 
Un curso diferente, con propósito

El curso, dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 15 años, se llevará a cabo del 21 al 29 de julio y del 4 al 8 de agosto, con una clausura y muestra de resultados el día 11 de agosto. La sede será el salón social de Tlapancalco, Tlaxcala capital, donde se realizarán actividades científicas, artísticas y ecológicas.

Entre las dinámicas que se desarrollarán se encuentran talleres de experimentos científicos, huertos urbanos, composta, tinta ecológica, reciclado de papel, arte con materiales reutilizados, origami, creación de jardines para polinizadores, ciencia ciudadana, conocer la biodiversidad del estado de Tlaxcala, biodanza, manualidades, y mucho más.

“Es un curso es una propuesta de compromiso con la formación con las infancias y adolescencias por parte de las juventudes y especialistas invitados, es un curso único, es con causa, educativo, diferente y accesible, pero también es un llamado a apoyar a quienes están comprometidos con cuidar nuestro planeta y levantar la voz antes la crisis climática. Con tu inscripción, no solo vives una experiencia divertida y formativa: también estás ayudando a que Tlaxcala tenga voz en espacios nacionales e internacionales de juventud y ambiente”, explicó Hilda Margarita Castro Cuamatzi asesora de la Segunda Cumbre climática Juvenil Tlaxcala 2025 y también impulsora del curso de verano. 

El grupo de jóvenes quienes darán el curso, son las juventudes quienes fueron los delegados seleccionados quienes participaron durante la segunda Cumbre Climática Juvenil Tlaxcala, y por su compromiso con la causa ambiental y deseo llevar la voz de todos los jóvenes que participaron en la Segunda Cumbre climática juvenil Tlaxcala 2025 crean en conjunto con aliados esta iniciativa. 

Este curso de verano tiene un cupo limitado, y para inscribirse se informa que sería hasta el día 19 de julio de 2025, y se solicita una cooperación solidaria para participar en el curso por las dos semanas de actividades. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar a través del número 246 128 2073.